Conferencia europea sobre la salud mental en el trabajo

Del 30 al 31 de enero de 2024 tuvo lugar la Conferencia europea de Alto Nivel sobre Salud Mental y Trabajo, organizada por la presidencia belga.

Del 30 al 31 de enero de 2024 tuvo lugar la Conferencia europea de Alto Nivel sobre Salud Mental y Trabajo, organizada por la presidencia belga.

Los desafíos de salud mental en Europa, exacerbados por crisis recientes como la pandemia de COVID-19 han motivado la realización de esta conferencia. Durante la misma, se enfatizó la importancia de abordar seriamente los problemas de salud mental, especialmente en el lugar de trabajo.

La jornada reunió a expertos, expertas y líderes políticos con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos relacionados con el deterioro de la salud mental en los lugares de trabajo europeos.

Algunos de los aspectos fundamentales tratados esos días, fueron:

  • La importancia de adoptar un enfoque integral centrado en la prevención de la salud mental en el lugar de trabajo.
  • La necesidad de considerar todas las medidas de actuación a lo largo del continuo de prevención. Por este motivo, se abordaron las propuestas para la prevención primaria, secundaria y terciaria. La prevención primaria implica estrategias para evitar que ocurran problemas de salud mental. La prevención secundaria se centra en la detección temprana y la intervención. Finalmente, la prevención terciaria implica minimizar el impacto de los problemas de salud mental existentes.
  • La necesidad de implementar un enfoque integrado para la salud mental en el lugar de trabajo. Esta línea incluye mejorar los marcos legislativos en el marco europeo para la protección de la salud mental en el trabajo, reforzar los protocolos de respuesta ante futuras crisis y fomentar el diálogo social entre todos los actores implicados.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 20/01/2025
Atención colaborativa: un modelo eficaz para la salud mental en AP

Un nuevo estudio revela la eficacia de la atención colaborativa para el tratamiento de la ansiedad y la depresión, abriendo nuevas posibilidades para la integración de servicios de salud mental en Atención Primaria (AP).
Leer

  • 20/01/2025
El COP y Unicef trabajarán juntos para crear estrategias de salud mental para la infancia y la adolescencia

En dicha reunión, celebrada el pasado viernes 17 de enero de 2025, se ha puesto de manifiesto “la importancia de la prevención en contextos escolares y de intervención social y la prioridad de crear una estrategia para proteger a los menores y la implicación directa de la psicología en estos programas”.
Leer

  • 17/01/2025
La importancia de la Salud Mental dentro la Estrategia de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2024-2030

La Estrategia de Salud Mental 2022-2026 tiene entre sus objetivos la mejora del bienestar emocional de la población, la atención integral a las personas con problemas de salud mental, el apoyo a sus familias, así como la promoción de un modelo de atención integral y comunitario que favorezca la recuperación y la integración social.
Leer

  • 16/01/2025
La EFPA lanza una consulta de su modelo para la revisión, descripción y evaluación de test psicológicos y educativos

Este modelo de revisión de test proporciona una estructura para descripciones y evaluaciones rigurosas de pruebas, escalas, perfiles y cuestionarios psicológicos, utilizados en el ámbito del trabajo, la educación, la salud, los deportes, la medicina forense, la orientación, etc.
Leer

  • 16/01/2025
Promover la confianza y el liderazgo solidario mejora el desempeño laboral

El desempeño laboral no solo se relaciona con actitudes personales, sino también con la percepción que tengamos sobre el liderazgo, con la confianza que nos generan el equipo de trabajo y la organización, y con el sentirse valorado.
Leer

  • 15/01/2025
Reunión de los comités de acreditación de los certificados EuroPsy

Entre los objetivos se encontraba reflexionar sobre la situación actual de estas certificaciones, las actividades y los enfoques, como seguir caminando hacia convertirlas en el marco para todos los/as psicólogos/as de Europa, y revisar el estado de las nuevas acreditaciones, en Deporte y Neuropsicología.
Leer