Consecuencias de los riesgos psicológicos y sociales en el trabajo sobre la salud mental

Datos expuestos en el informe sobre Salud Mental y Prevención de Riesgos Laborales, publicado por el Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball.

Entre el 17% y el 27% de las personas sufren ansiedad en el trabajo; entre un 30-38% afirman experimentar estrés siempre o casi siempre y, en general, un 47% reconocen encontrarse expuestos en su lugar de trabajo a factores de riesgo para su bienestar mental. Todo esto acompañado del hecho de que todos estos problemas afectan siempre y de forma constante más a las mujeres. Concretamente, del total de días de baja en 2021, en el 15% el motivo fue por trastornos de salud mental y del comportamiento, correspondiendo el 17,09% de los casos a mujeres y el 12,42% a hombres.

Estos son solo algunos de los preocupantes datos expuestos en el informe sobre Salud Mental y Prevención de Riesgos Laborales, publicado por el Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball, y que dan cuenta del impacto de las condiciones laborales y los riesgos psicológicos y sociales en estos contextos, sobre la salud mental de los/as trabajadores/as.

Tal y como señalan sus autores, el objetivo de este informe es analizar los principales riesgos psicológicos y sociales en los entornos laborales, y proponer medidas para reducir estos riesgos en las empresas. Asimismo, pretende realizar un análisis jurisprudencial de estos problemas de salud como accidente de trabajo, poniendo de relieve, a su vez, el papel que desempeñan las Inspecciones de Trabajo.

De acuerdo con la tercera encuesta de Empresas sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER-3, 2019), los riesgos psicológicos y sociales se sitúan en segundo lugar después de los trastornos musculo-esqueléticos, como uno de los principales riesgos entre la población trabajadora europea. En la misma línea, el informe del Parlamento Europeo sobre salud y seguridad en el trabajo, indica que más del 25% de los empleados/as presenta estrés laboral excesivo. De hecho, para el 51% de los/as trabajadores/as de la Unión Europea, el estrés es algo habitual en su lugar de trabajo.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 22/10/2025
La salud mental no se encierra en compartimentos estancos: cuidémosla en su conjunto

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 17/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 15/10/2025
Webinar: ¿Cómo nos encontramos/sentimos? Situación actual postdana: análisis, experiencias y lecciones aprendidas.

Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Encuentros en la Fundación. Lourdes Monduate 'Cambios en el modelo de empresa y los valores del trabajo.Protección psicosocial de la persona empleada'

Webinar gratuita organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el 13 de noviembre a las 19:00h.
Leer

  • 10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

El COPCV advierte sobre las ‘reacciones de aniversario’ tras la dana: ansiedad, miedo, reactivación emocional. Y visibilizamos las secuelas emocionales también en el ámbito laboral.
Leer

  • 06/10/2025
Ciclo de webinars ‘Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana’

Consecuencias emocionales, resiliencia, liderazgo en situaciones complejas…son algunos de los temas que se abordarán en las conferencias online, abiertas al público general, que se realizarán los meses de octubre y noviembre. Este ciclo de webinars forma parte del Programa de afrontamiento Psicológico en empresas’ creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia.
Leer