El COP expone una batería de propuestas para mejorar la salud mental en el Congreso

La organización colegial aplaude la recién creada Subcomisión de salud mental.

Poco después de haberse aprobado la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental en el Congreso de los Diputados, Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia del Consejo General de la Psicología (COP), mantenía una reunión con la mesa y los portavoces de la Comisión de Sanidad a los que presentó un informe detallado sobre la situación actual de la salud mental en España, así como una batería de propuestas para su mejora.

En este encuentro, celebrado el 21 de febrero de 2024, el COP, expuso, de manera detallada a sus señorías, cuáles serían las medidas más urgentes para atender la demanda de salud mental en España.

  • Mejorar los determinantes sociales de la salud de la población, entre los que se encuentran garantizar los medios para atender las necesidades básicas (empleo, rentas, vivienda, etc.).
  • Mejorar la asistencia psicológica en el Sistema Nacional de Salud, incluyendo:
    • Inclusión en la Cartera de Servicios Comunes de Atención Primaria de la asistencia psicológica.
    • Aumento de las plazas PIR y de los profesionales de la psicología contratados en el Sistema Nacional de Salud hasta alcanzar la media europea de 20 por cada 100.000 mil habitantes.
    • Puesta en marcha de un Programa Nacional de Prevención de Conductas Suicidas.
    • Aumento de los profesionales de la psicología en los servicios hospitalarios, especialmente en los de neurología, oncología, cuidados paliativos, cuidados intensivos y en los servicios de emergencias y de salud pública.
    • Mejorar la atención psicológica en otros servicios públicos y ámbitos que también tienen incidencia en la mejora de la salud mental como residencias de ancianos, centros educativos, Instituciones Penitenciarias y en los Centros de Internamiento de Menores Infractores, y en las empresas.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer