El COP expone una batería de propuestas para mejorar la salud mental en el Congreso

La organización colegial aplaude la recién creada Subcomisión de salud mental.

Poco después de haberse aprobado la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental en el Congreso de los Diputados, Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia del Consejo General de la Psicología (COP), mantenía una reunión con la mesa y los portavoces de la Comisión de Sanidad a los que presentó un informe detallado sobre la situación actual de la salud mental en España, así como una batería de propuestas para su mejora.

En este encuentro, celebrado el 21 de febrero de 2024, el COP, expuso, de manera detallada a sus señorías, cuáles serían las medidas más urgentes para atender la demanda de salud mental en España.

  • Mejorar los determinantes sociales de la salud de la población, entre los que se encuentran garantizar los medios para atender las necesidades básicas (empleo, rentas, vivienda, etc.).
  • Mejorar la asistencia psicológica en el Sistema Nacional de Salud, incluyendo:
    • Inclusión en la Cartera de Servicios Comunes de Atención Primaria de la asistencia psicológica.
    • Aumento de las plazas PIR y de los profesionales de la psicología contratados en el Sistema Nacional de Salud hasta alcanzar la media europea de 20 por cada 100.000 mil habitantes.
    • Puesta en marcha de un Programa Nacional de Prevención de Conductas Suicidas.
    • Aumento de los profesionales de la psicología en los servicios hospitalarios, especialmente en los de neurología, oncología, cuidados paliativos, cuidados intensivos y en los servicios de emergencias y de salud pública.
    • Mejorar la atención psicológica en otros servicios públicos y ámbitos que también tienen incidencia en la mejora de la salud mental como residencias de ancianos, centros educativos, Instituciones Penitenciarias y en los Centros de Internamiento de Menores Infractores, y en las empresas.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 18/09/2025
GUÍA de ayuda psicológica para niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA

Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS); Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Leer

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 10/09/2025
Ciclo de Conferencias sobre Salud Mental

Organizado por la fundación FIDAP en colaboración con la Diputación de Castellón. Tendrá lugar del 1 al 29 de octubre.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer

  • 05/09/2025
Nos reunimos con representantes de la Unió de Periodistes Valencians

A la cita acudieron su presidente, Vicent Marco, y la vocal Lorena Tortosa.
Leer

  • 04/09/2025
GUÍA para un cuidado democrático y colectivo. Salud mental y redes de apoyo.

Universitat Oberta de Catalunya; Proyecto CUSAM, 2025, 98 p.
Leer