El Grupo Popular pregunta al Gobierno sobre el déficit de psicólogos en el SNS

Ambas preguntas por escrito surgen con motivo de la reunión mantenida entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y el Consejo General de la Psicología.

El pasado mes de enero de 2024, el grupo parlamentario popular, registró sendas preguntas para su respuesta en la mesa del Congreso de los Diputados, una, sobre previsiones acerca de impulsar alguna medida con la que dar solución al déficit de psicólogos en el Sistema Nacional de Salud y, la otra, relativa a la posible toma en consideración, por parte del Gobierno, de la propuesta del Consejo General de la Psicología de incorporar psicólogos clínicos en Atención Primaria, y la creación de diversas especialidades de Psicología, entre otros aspectos.

Ambas preguntas por escrito surgen con motivo de la reunión mantenida entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y el Consejo General de la Psicología, durante la cual, el presidente del COP, Francisco Santolaya junto con Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia de la organización colegial, destacaron la importancia de “garantizar una mayor calidad en la asistencia psicológica” a la población, incorporando la Psicología a la Atención Primaria de la Salud, y tras las declaraciones por parte de la ministra, durante las cuales puso de relieve un déficit en la cifra de psicólogos y en la visión de “cuáles son los condicionantes sociales de la salud mental”.

Durante la reunión entre el Ministerio y la organización Colegial, Santolaya subrayó también la necesidad de una urgente colaboración entre los ministerios de Educación, Sanidad y Servicios Sociales, ante la actual ‘pandemia de patología mental’, en aras de crear “sinergias que ayuden a mejorar la situación de la salud mental de la población”, y

Dado lo anterior, el Grupo Popular planteó al Ejecutivo las siguientes cuestiones:

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 11/04/2025
Curso: Introducción teórica a la terapia de esquemas

Curso 'Introducción teórica a la Terapia de Esquemas' La FIDAP organiza esta actividad formativa en colaboración con el COPCV. Está previsto que inicie el 30 de mayo en la Plataforma de Formación Online.
Leer

  • 08/04/2025
Aprobado el Plan de Salud Mental 2025-2027

Aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, es un proyecto a través del cual se busca dar respuesta a los desafíos actuales en materia de salud mental en España.
Leer

  • 12/02/2025
Los dispares 'no hacer' de la sanidad europea fracasan en salud mental

Un informe de la Comisión aboga por reforzar la identificación de servicios y procedimientos con escaso beneficio.
Leer

  • 30/01/2025
GUÍA - Miradas en encuentro: propuestas para mejorar nuestras experiencias de atención en salud mental

Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2024, 33 p.
Leer

  • 26/12/2024
GUÍA: Equilibristas. Las acrobacias de la juventud para sostener su salud mental en una sociedad desigual

Madrid, Oxfam Intermón y Consejo de la Juventud de España, 2024, 63 p.
Leer

  • 26/11/2024
Los expertos recomiendan integrar la salud mental en los debates sobre clima y salud en la COP29

El cambio climático está afectando profundamente la salud mental y el bienestar psicológico y social al aumentar el riesgo de nuevos problemas de salud mental, así como la vulnerabilidad de aquellas personas que ya viven con problemas de salud mental previos y graves.
Leer