El Grupo Popular pregunta al Gobierno sobre el déficit de psicólogos en el SNS

Ambas preguntas por escrito surgen con motivo de la reunión mantenida entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y el Consejo General de la Psicología.

El pasado mes de enero de 2024, el grupo parlamentario popular, registró sendas preguntas para su respuesta en la mesa del Congreso de los Diputados, una, sobre previsiones acerca de impulsar alguna medida con la que dar solución al déficit de psicólogos en el Sistema Nacional de Salud y, la otra, relativa a la posible toma en consideración, por parte del Gobierno, de la propuesta del Consejo General de la Psicología de incorporar psicólogos clínicos en Atención Primaria, y la creación de diversas especialidades de Psicología, entre otros aspectos.

Ambas preguntas por escrito surgen con motivo de la reunión mantenida entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y el Consejo General de la Psicología, durante la cual, el presidente del COP, Francisco Santolaya junto con Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia de la organización colegial, destacaron la importancia de “garantizar una mayor calidad en la asistencia psicológica” a la población, incorporando la Psicología a la Atención Primaria de la Salud, y tras las declaraciones por parte de la ministra, durante las cuales puso de relieve un déficit en la cifra de psicólogos y en la visión de “cuáles son los condicionantes sociales de la salud mental”.

Durante la reunión entre el Ministerio y la organización Colegial, Santolaya subrayó también la necesidad de una urgente colaboración entre los ministerios de Educación, Sanidad y Servicios Sociales, ante la actual ‘pandemia de patología mental’, en aras de crear “sinergias que ayuden a mejorar la situación de la salud mental de la población”, y

Dado lo anterior, el Grupo Popular planteó al Ejecutivo las siguientes cuestiones:

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 10/09/2025
Ciclo de Conferencias sobre Salud Mental

Organizado por la fundación FIDAP en colaboración con la Diputación de Castellón. Tendrá lugar del 1 al 29 de octubre.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer

  • 05/09/2025
Nos reunimos con representantes de la Unió de Periodistes Valencians

A la cita acudieron su presidente, Vicent Marco, y la vocal Lorena Tortosa.
Leer

  • 04/09/2025
GUÍA para un cuidado democrático y colectivo. Salud mental y redes de apoyo.

Universitat Oberta de Catalunya; Proyecto CUSAM, 2025, 98 p.
Leer

  • 04/09/2025
La TCC grupal transdiagnóstica es rentable en Atención Primaria

Así lo concluye un ensayo controlado aleatorizado publicado en The Canadian Journal of Psychiatry.
Leer