El Grupo Popular pregunta al Gobierno sobre el déficit de psicólogos en el SNS

Ambas preguntas por escrito surgen con motivo de la reunión mantenida entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y el Consejo General de la Psicología.

El pasado mes de enero de 2024, el grupo parlamentario popular, registró sendas preguntas para su respuesta en la mesa del Congreso de los Diputados, una, sobre previsiones acerca de impulsar alguna medida con la que dar solución al déficit de psicólogos en el Sistema Nacional de Salud y, la otra, relativa a la posible toma en consideración, por parte del Gobierno, de la propuesta del Consejo General de la Psicología de incorporar psicólogos clínicos en Atención Primaria, y la creación de diversas especialidades de Psicología, entre otros aspectos.

Ambas preguntas por escrito surgen con motivo de la reunión mantenida entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y el Consejo General de la Psicología, durante la cual, el presidente del COP, Francisco Santolaya junto con Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia de la organización colegial, destacaron la importancia de “garantizar una mayor calidad en la asistencia psicológica” a la población, incorporando la Psicología a la Atención Primaria de la Salud, y tras las declaraciones por parte de la ministra, durante las cuales puso de relieve un déficit en la cifra de psicólogos y en la visión de “cuáles son los condicionantes sociales de la salud mental”.

Durante la reunión entre el Ministerio y la organización Colegial, Santolaya subrayó también la necesidad de una urgente colaboración entre los ministerios de Educación, Sanidad y Servicios Sociales, ante la actual ‘pandemia de patología mental’, en aras de crear “sinergias que ayuden a mejorar la situación de la salud mental de la población”, y

Dado lo anterior, el Grupo Popular planteó al Ejecutivo las siguientes cuestiones:

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer

  • 14/10/2025
UPSANA llama la atención sobre la necesidad de luchar contra el intrusismo en la X Gala de la Salud

16 de octubre en el Gran Teatro de Elche bajo el lema “Salud real, sanitarios de verdad”. El colegiado, Carmelo Hernández, recibirá el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que AITANA Investigación será galardonada con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

El COPCV advierte sobre las ‘reacciones de aniversario’ tras la dana: ansiedad, miedo, reactivación emocional. Y visibilizamos las secuelas emocionales también en el ámbito laboral.
Leer

  • 10/10/2025
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, la Organización Mundial de la Salud conmemora este día con el lema “acceso a servicios de salud mental en catástrofes y emergencias”.
Leer