Expertos muestran su apoyo a la especialidad en Psicooncología

Desde el momento del diagnóstico, las personas enfrentan una montaña rusa emocional que incluye miedo, ansiedad, tristeza e incertidumbre sobre el futuro.

El cáncer puede tener un impacto psicológico significativo en los pacientes y sus familiares. Desde el momento del diagnóstico, las personas enfrentan una montaña rusa emocional que incluye miedo, ansiedad, tristeza e incertidumbre sobre el futuro. Los tratamientos, los efectos secundarios, la preocupación por la supervivencia… son solo algunas de las fuentes de estrés asociadas a este proceso. En este contexto, el apoyo psicológico se vuelve crucial para ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.

Debido a la importancia de prestar una atención integral que contemple el cuidado de los aspectos psicológicos, hace unos meses, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos y la Sociedad Española de Psicooncología, con el apoyo del Consejo General de la Psicología, acordaron impulsar la creación de la Especialidad de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa. Para ello, iniciaron acciones para promover el reconocimiento de este título de Especialista. Entre ellas, se elaboró un documento donde se definen los fundamentos para la creación de la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa (más información aquí).

Otra de las acciones realizadas ha sido la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas. Dicha campaña, dirigida a la población, pretende garantizar que todos los pacientes con cáncer y sus familiares puedan acceder a este apoyo psicológico en su tratamiento (más información aquí).

La campaña está recibiendo el apoyo de numerosas personas de la población general, sociedades y expertos en el campo. Tal es el caso del doctor Eduardo Bruera, médico oncólogo y referente mundial en el ámbito de los cuidados paliativos. El doctor Bruera, durante su estancia en el Congreso Latinoamericano de la ALCP, ha expresado su apoyo “incondicional” para la creación de la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa en España. Según explica, la complejidad del manejo del paciente con una enfermedad progresiva y avanzada de este tipo justifica ampliamente la creación de esta especialidad (puedes acceder al vídeo aquí).

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer

  • 14/11/2025
El pasado 7 de nov. la sede del COP acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»

En su intervención, Francisco Santolaya recordó que los derechos humanos deben orientar las políticas públicas en materia de salud, especialmente, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la salud y al bienestar.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer

  • 07/11/2025
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+

Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
Leer

  • 07/11/2025
BoletínInfocopTV – 7 de noviembre

Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
Leer