Qué es un falso autónomo y cómo evitarlo

Rosa Ramos, vicesecretaria del Consejo General de la Psicología (COP) y coordinadora del área del Ejercicio Privado, Intrusismo y Defensa de la Profesión arroja luz sobre este tema crucial, ofreciendo claves para comprender y evitar este tipo de irregularidad en el desempeño de la práctica en psicología sanitaria.

En una sociedad donde la precariedad laboral se ha vuelto una preocupación creciente, el fenómeno de los falsos autónomos ha cobrado relevancia en diversos sectores profesionales, incluyendo la psicología.

Ser un falso autónomo implica una situación en la que un trabajador, aunque formalmente es considerado como autónomo, en la práctica está subordinado a una empresa o empleador, cumpliendo horarios, recibiendo órdenes directas y dependiendo económicamente de un único cliente, características que contradicen la autonomía y libertad que debería tener un trabajador independiente. Muchos profesionales que ejercen como autónomos en el ámbito de la psicología sanitaria y que alquilan despachos o usan espacios de otras empresas pueden estar incurriendo en esta situación por desconocimiento.

Para aclarar estas cuestiones, Rosa Ramos, vicesecretaria del Consejo de la Psicología (COP), nos proporciona las claves para entender qué es un falso autónomo, qué hacer si se quiere ejercer como autónomo en un centro sanitario y qué hacer si un profesional establece un contrato mercantil con un centro sanitario.

Puedes acceder a la entrevista completa en el siguiente enlace:



Noticias relacionadas

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 07/07/2025
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo

Esta es una de las estimaciones recogidas en la “Hoja de ruta sobre salud mental y trabajo”, un exhaustivo informe técnico publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer

  • 04/07/2025
Sophia Ramalho es elegida nueva presidenta de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA)

La psicóloga portuguesa ha destacado en el ámbito europeo por su compromiso con la promoción de la salud mental, la defensa de la ética profesional y la innovación en la formación de psicólogos.
Leer

  • 04/07/2025
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro

Una regulación clara del rol de los/as profesionales en los servicios sociales -incluidos los/as psicólogos-, es esencial para lograr intervenciones eficaces y coordinadas en el ámbito comunitario.
Leer

  • 04/07/2025
Boletín Infocop TV - 4 de julio

La CV aprueba la categoría profesional de #Psicólogo General Sanitario en el sistema público. Además: errores de diagnósticos en salud menta, salud laboral y psicológica, suicidio...
Leer

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer