Recursos para fomentar una buena salud mental en niños de 3 a 5 años

El 20% de los/as niños/as presentan un problema de salud mental o de aprendizaje.

El 20% de los/as niños/as presentan un problema de salud mental o de aprendizaje. Todos los niños y todas las niñas enfrentan desafíos difíciles a medida que crecen. Se ha demostrado que aprender habilidades básicas de salud mental apropiadas para su edad a una edad temprana, ayuda a los niños a prosperar.

Con esta introducción, el Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) presenta el proyecto Healthy Minds, Thriving Kids Pre-K (Mentes sanas, niños existosos en preescolar), una iniciativa desarrollada en asociación con el Ohio Child Care Resources and Referral Association (OCCRRA), a través de la cual se recogen diversos recursos para fomentar habilidades en salud mental en niños y niñas de segundo ciclo de educación infantil (de 3 a 5 años).

¿Qué recursos se incluyen en el proyecto?

Los recursos, dirigidos a familias, cuidadores y personas que desarrollan su labor en el ámbito de la educación infanto-juvenil, constan de una serie de cinco videos, basados en investigaciones sobre salud mental, donde se presentan -a través de entretenidas historias con las que pueden sentirse identificados-, ideas clave en esta etapa evolutiva y se enseñan habilidades que han demostrado ser beneficiosas para la salud mental.

Cada video de la serie está disponible tanto en inglés como en español:

  • Comprender los sentimientos: los niños aprenderán que reconocer y nombrar sus sentimientos puede ayudarles a manejar situaciones difíciles.
  • Utilizar sus propias palabras: se enseña aquí cómo el utilizar sus propias palabras para expresar lo que necesitan, piensan y sienten, puede ayudarles a comunicarse y trabajar bien con los demás.
  • Tener grandes sentimientos: en este episodio, aprenderán habilidades específicas, como la técnica de respiración profunda, que pueden utilizar para ayudarles a mantener la calma cuando tengan sentimientos intensos.
  • Ser valiente: los niños aprenderán que es normal tener miedo o sentirse nerviosos cuando prueban algo nuevo, pero muchas veces es importante ser valiente e intentarlo de todos modos.
  • Ser un buen amigo: se enseñan aquí habilidades como escuchar, compartir y turnarse, y su importancia a la hora de construir amistades sólidas.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 18/11/2025
Nueva actualización de la OMS sobre el trastorno bipolar

La OMS ha actualizado su ficha técnica sobre el trastorno bipolar, ofreciendo nuevos datos y cifras sobre su prevalencia, características clínicas y estrategias de tratamiento.
Leer

  • 17/11/2025
Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.
Leer

  • 17/11/2025
Atención psicológica desde la raíz de los problemas

Psicología generalista y psicología clínica, dos útiles complementarios que la Administración debería orquestar.
Leer

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer

  • 14/11/2025
El pasado 7 de nov. la sede del COP acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»

En su intervención, Francisco Santolaya recordó que los derechos humanos deben orientar las políticas públicas en materia de salud, especialmente, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la salud y al bienestar.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer