Recursos para fomentar una buena salud mental en niños de 3 a 5 años

El 20% de los/as niños/as presentan un problema de salud mental o de aprendizaje.

El 20% de los/as niños/as presentan un problema de salud mental o de aprendizaje. Todos los niños y todas las niñas enfrentan desafíos difíciles a medida que crecen. Se ha demostrado que aprender habilidades básicas de salud mental apropiadas para su edad a una edad temprana, ayuda a los niños a prosperar.

Con esta introducción, el Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) presenta el proyecto Healthy Minds, Thriving Kids Pre-K (Mentes sanas, niños existosos en preescolar), una iniciativa desarrollada en asociación con el Ohio Child Care Resources and Referral Association (OCCRRA), a través de la cual se recogen diversos recursos para fomentar habilidades en salud mental en niños y niñas de segundo ciclo de educación infantil (de 3 a 5 años).

¿Qué recursos se incluyen en el proyecto?

Los recursos, dirigidos a familias, cuidadores y personas que desarrollan su labor en el ámbito de la educación infanto-juvenil, constan de una serie de cinco videos, basados en investigaciones sobre salud mental, donde se presentan -a través de entretenidas historias con las que pueden sentirse identificados-, ideas clave en esta etapa evolutiva y se enseñan habilidades que han demostrado ser beneficiosas para la salud mental.

Cada video de la serie está disponible tanto en inglés como en español:  

  • Comprender los sentimientos: los niños aprenderán que reconocer y nombrar sus sentimientos puede ayudarles a manejar situaciones difíciles.
  • Utilizar sus propias palabras: se enseña aquí cómo el utilizar sus propias palabras para expresar lo que necesitan, piensan y sienten, puede ayudarles a comunicarse y trabajar bien con los demás.
  • Tener grandes sentimientos: en este episodio, aprenderán habilidades específicas, como la técnica de respiración profunda, que pueden utilizar para ayudarles a mantener la calma cuando tengan sentimientos intensos.
  • Ser valiente: los niños aprenderán que es normal tener miedo o sentirse nerviosos cuando prueban algo nuevo, pero muchas veces es importante ser valiente e intentarlo de todos modos.
  • Ser un buen amigo: se enseñan aquí habilidades como escuchar, compartir y turnarse, y su importancia a la hora de construir amistades sólidas.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer

  • 03/07/2025
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE

Los datos provisionales difundidos hasta el momento son clave para arrojar luz sobre el exceso de mortalidad y facilitar la investigación y la toma de decisiones preventivas a los/as expertos/as en el ámbito de la salud.
Leer

  • 02/07/2025
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable

Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del último informe publicado por el Care Policy and Evaluation Centre (CPEC) de la London School of Economics and Political Science (LSE), con el apoyo de Autism Alliance UK y Autistica.
Leer

  • 02/07/2025
El coste de los errores diagnósticos: una llamada de atención para la salud mental

La OCDE ha publicado un informe titulado The Economics of Diagnostic Safety, a través del cual alerta del elevado coste económico, sanitario y humano asociado a los errores diagnósticos.
Leer

  • 30/06/2025
La retirada de antidepresivos puede generar síntomas de malestar graves y prolongados

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Reino Unido ofrece una visión esclarecedora y preocupante sobre los efectos de la retirada de antidepresivos en pacientes de los servicios de Atención Primaria.
Leer

  • 30/06/2025
Los hogares españoles duplican su gasto en servicios auxiliares como la psicología

El gasto privado no solo ha crecido un 50% entre 2003 y 2022, sino que los servicios médicos auxiliares —donde se incluyen los servicios de psicología— han duplicado su peso dentro de ese gasto.
Leer