Actuaciones frente a agrupaciones de suicidios

Guía elaborada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU.

Las agrupaciones de suicidios son un fenómeno en el que varios suicidios o intentos de suicidio ocurren en una comunidad en un período de tiempo y espacio más cercano de lo habitual. Asimismo, su abordaje requiere de una respuesta comprensiva y coordinada por parte de autoridades y los medios de comunicación. Así lo explica la guía elaborada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU.

Según se explica en el documento, estos grupos pueden manifestarse de diferentes maneras. Puede ser a través de un aumento inusual de suicidios en un período de tiempo determinado en una ubicación específica (llamados grupos puntuales o grupos espaciales-temporales). También puede manifestarse como con una distribución geográfica extendida de suicidios durante un período de tiempo dado (conocidos como grupos masivos o temporales).

Es importante destacar que las agrupaciones de suicidios son eventos raros. No obstante, pueden tener un impacto significativo en la comunidad, generando atención mediática y provocando efectos negativos. Entre dichos efectos se encuentra un aumento en el miedo, la ansiedad y el duelo entre los miembros de la comunidad. Aunque la comprensión de los factores que desencadenan estos grupos no es completa, se cree que pueden estar relacionados con procesos de contagio. Dichos procesos implican que la exposición al suicidio de uno o más individuos puede influir en otros para intentar suicidarse. Los medios de comunicación también pueden desempeñar un papel importante en la propagación o prevención de estos eventos, dependiendo de cómo informen sobre los suicidios.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 13/11/2025
GUÍA - Manual de intervención en ideas autolíticas y suicidio en adicciones sin sustancia

FEJAR – Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados
Leer

  • 13/11/2025
VÍDEO - III Jornada sobre Psicología y Adicciones

Tuvo lugar el pasado 5 de noviembre, y está disponible en el canal de YouTube del Consejo General.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer

  • 07/11/2025
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+

Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
Leer

  • 07/11/2025
BoletínInfocopTV – 7 de noviembre

Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
Leer