Actuaciones frente a agrupaciones de suicidios

Guía elaborada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU.

Las agrupaciones de suicidios son un fenómeno en el que varios suicidios o intentos de suicidio ocurren en una comunidad en un período de tiempo y espacio más cercano de lo habitual. Asimismo, su abordaje requiere de una respuesta comprensiva y coordinada por parte de autoridades y los medios de comunicación. Así lo explica la guía elaborada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU.

Según se explica en el documento, estos grupos pueden manifestarse de diferentes maneras. Puede ser a través de un aumento inusual de suicidios en un período de tiempo determinado en una ubicación específica (llamados grupos puntuales o grupos espaciales-temporales). También puede manifestarse como con una distribución geográfica extendida de suicidios durante un período de tiempo dado (conocidos como grupos masivos o temporales).

Es importante destacar que las agrupaciones de suicidios son eventos raros. No obstante, pueden tener un impacto significativo en la comunidad, generando atención mediática y provocando efectos negativos. Entre dichos efectos se encuentra un aumento en el miedo, la ansiedad y el duelo entre los miembros de la comunidad. Aunque la comprensión de los factores que desencadenan estos grupos no es completa, se cree que pueden estar relacionados con procesos de contagio. Dichos procesos implican que la exposición al suicidio de uno o más individuos puede influir en otros para intentar suicidarse. Los medios de comunicación también pueden desempeñar un papel importante en la propagación o prevención de estos eventos, dependiendo de cómo informen sobre los suicidios.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 16/06/2025
Prevención del suicidio en adicciones sin sustancia: un abordaje psicológico integral

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha publicado un Manual de intervención en ideas autolíticas y suicidio en adicciones sin sustancia, un recurso esencial destinado a profesionales de la salud mental.
Leer

  • 13/06/2025
Digitales y lúcidos: los adultos mayores que usan tecnología muestran mejor salud cognitiva

En una era marcada por el avance tecnológico acelerado y el envejecimiento global de la población, la pregunta sobre si la tecnología deteriora el cerebro o lo fortalece cobra especial relevancia.
Leer

  • 13/06/2025
Estrategias para ayudar a los y las adolescentes a manejar su estrés

Las estadísticas por problemas de salud mental en niños y niñas y adolescentes no dejan de aumentar. Detectar las señales iniciales de malestar o estrés y promover estrategias eficaces de afrontamiento puede marcar la diferencia.
Leer

  • 12/06/2025
La terapia basada en atención plena es eficaz y rentable para la depresión persistente

Los resultados muestran que el grupo que recibió MBCT experimentó niveles significativamente más bajos de síntomas depresivos con costes de atención médica y social más bajos que el grupo de tratamiento habitual.
Leer

  • 11/06/2025
La Comisión Lancet urge a la protección de la salud mental de los jóvenes

Un nuevo informe de The Lancet advierte que el mundo se enfrenta a una encrucijada crítica en cuanto a la salud y el bienestar de los jóvenes.
Leer

  • 10/06/2025
¿Eres colegiado o colegiada y autónomo? No te pierdas los beneficios exclusivos de ATA

Ofrece a los profesionales de la psicología que ejercen como autónomos o autónomas una serie de servicios y beneficios de forma gratuita
Leer