La importancia de adaptar las pruebas psicológicas a la neurodiversidad

Esta es una de las recomendaciones recogidas en un documento publicado por el Centro de Test Psicológicos (Psychological Testing Centre) de la Sociedad Británica de Psicología.

Es fundamental que las pruebas psicológicas se adapten para las personas con discapacidad, incluidas las personas con neurodiversidad, garantizando así que los procedimientos de selección y pruebas psicológicas no les pongan en desventaja, sino que ‘nivelen el campo de juego’, evitando así subestimar las capacidades de la persona.

Esta es una de las recomendaciones recogidas en un documento publicado por el Centro de Test Psicológicos (Psychological Testing Centre) de la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society), a través del cual se recoge una serie de pautas prácticas para ayudar a los/as usuarios de las pruebas psicológicas de nivel 2, que trabajan en un contexto ocupacional, educativo o forense, y necesitan evaluar a alguien que presenta una condición neurodiversa (TDAH, autismo, dislexia, dispraxia, etc.).

Tal y como señalan sus autores, esta guía no hace referencia al uso de pruebas para diagnosticar una neurodiversidad (dado que dichas pruebas deben ser realizadas por un especialista), sino que se centra en situaciones de selección, donde es importante que todos los candidatos y candidatas sean tratados/as de manera justa, o en un contexto donde se brinda asesoramiento general a otros sobre cómo trabajar eficazmente con las personas neurodiversas.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 18/11/2025
Nueva actualización de la OMS sobre el trastorno bipolar

La OMS ha actualizado su ficha técnica sobre el trastorno bipolar, ofreciendo nuevos datos y cifras sobre su prevalencia, características clínicas y estrategias de tratamiento.
Leer

  • 17/11/2025
Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.
Leer

  • 17/11/2025
Atención psicológica desde la raíz de los problemas

Psicología generalista y psicología clínica, dos útiles complementarios que la Administración debería orquestar.
Leer

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer

  • 14/11/2025
El pasado 7 de nov. la sede del COP acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»

En su intervención, Francisco Santolaya recordó que los derechos humanos deben orientar las políticas públicas en materia de salud, especialmente, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la salud y al bienestar.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer