La importancia de adaptar las pruebas psicológicas a la neurodiversidad

Esta es una de las recomendaciones recogidas en un documento publicado por el Centro de Test Psicológicos (Psychological Testing Centre) de la Sociedad Británica de Psicología.

Es fundamental que las pruebas psicológicas se adapten para las personas con discapacidad, incluidas las personas con neurodiversidad, garantizando así que los procedimientos de selección y pruebas psicológicas no les pongan en desventaja, sino que ‘nivelen el campo de juego’, evitando así subestimar las capacidades de la persona.

Esta es una de las recomendaciones recogidas en un documento publicado por el Centro de Test Psicológicos (Psychological Testing Centre) de la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society), a través del cual se recoge una serie de pautas prácticas para ayudar a los/as usuarios de las pruebas psicológicas de nivel 2, que trabajan en un contexto ocupacional, educativo o forense, y necesitan evaluar a alguien que presenta una condición neurodiversa (TDAH, autismo, dislexia, dispraxia, etc.).

Tal y como señalan sus autores, esta guía no hace referencia al uso de pruebas para diagnosticar una neurodiversidad (dado que dichas pruebas deben ser realizadas por un especialista), sino que se centra en situaciones de selección, donde es importante que todos los candidatos y candidatas sean tratados/as de manera justa, o en un contexto donde se brinda asesoramiento general a otros sobre cómo trabajar eficazmente con las personas neurodiversas.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer

  • 07/11/2025
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+

Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
Leer

  • 07/11/2025
BoletínInfocopTV – 7 de noviembre

Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
Leer

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer

  • 06/11/2025
La OMS actualiza sus datos sobre trastornos de ansiedad y depresión

La Organización Mundial cita su Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013-2030, donde se ponen de manifiesto los pasos necesarios para brindar intervenciones adecuadas a las personas con problemas de salud mental, incluidos los trastornos de ansiedad y la depresión.
Leer