“Hablar de Psicología Aeronáutica es hablar de seguridad aérea»

Entrevista Daniel Muñoz, psicólogo aeronáutico

Daniel Muñoz Marrón es Doctor en Psicología, piloto del Ejército del Aire y miembro del Grupo de Trabajo de Psicología Aeronáutica del COP Madrid.

Es un apasionado de la psicología aeronáutica, disciplina en la que se ha especializado y de la que habla con auténtica devoción. Así lo hemos podido comprobar cuando le hemos pedido que comparta sus conocimientos con nosotros.

Según nos cuenta, en esta entrevista que ha concedido a la redacción de Infocop, la psicología aeronáutica va adquiriendo más importancia. Es una disciplina que va pareja a la seguridad aérea y en la que el profesional de la psicología ocupa cada vez más un mayor espacio.

“Prácticamente todas las compañías tienen psicólogos o equipo de psicólogos y el respeto a la opinión psicológica tiene peso…Poco a poco nos vamos haciendo hueco y de ahí que sea importante que los psicólogos que trabajan o trabajamos en este tipo de instituciones u organizaciones realicemos nuestro trabajo con mucha profesionalidad”, afirma Daniel Muñoz.

Por ello, asegura con rotundidad “hablar de psicología aeronáutica es hablar de seguridad aérea” por lo que una organización que cuente con psicólogos aeronáuticos, insiste, “es más potente y más segura”.

 

Leer entrevista completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 18/07/2025
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales

Análisis de la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA).
Leer

  • 16/07/2025
Las terapias personalizadas son más eficaces que las estandarizadas en adolescentes

Esta conclusión plantea importantes implicaciones clínicas, debido a la alta prevalencia de problemas de salud mental en este grupo de edad.
Leer

  • 16/07/2025
Entrevista Pilar Calvo, coordinadora de la División de Psicología Educativa del COP, y Eduardo Fonseca-Pedrero, catedrático de psicología en la UNIR

“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
¿Hay relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual?

Los investigadores María Galiana-Molina y Martín Julián (Universidad Europea de Valencia), han llevado a cabo una revisión sistemática con el objetivo de analizar, con rigor metodológico, la compleja relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual.
Leer

  • 14/07/2025
Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Psychiatry Research, y elaborado por investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, la Universidad de Barcelona, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Aarhus en Dinamarca.
Leer