“Hablar de Psicología Aeronáutica es hablar de seguridad aérea»

Entrevista Daniel Muñoz, psicólogo aeronáutico

Daniel Muñoz Marrón es Doctor en Psicología, piloto del Ejército del Aire y miembro del Grupo de Trabajo de Psicología Aeronáutica del COP Madrid.

Es un apasionado de la psicología aeronáutica, disciplina en la que se ha especializado y de la que habla con auténtica devoción. Así lo hemos podido comprobar cuando le hemos pedido que comparta sus conocimientos con nosotros.

Según nos cuenta, en esta entrevista que ha concedido a la redacción de Infocop, la psicología aeronáutica va adquiriendo más importancia. Es una disciplina que va pareja a la seguridad aérea y en la que el profesional de la psicología ocupa cada vez más un mayor espacio.

“Prácticamente todas las compañías tienen psicólogos o equipo de psicólogos y el respeto a la opinión psicológica tiene peso…Poco a poco nos vamos haciendo hueco y de ahí que sea importante que los psicólogos que trabajan o trabajamos en este tipo de instituciones u organizaciones realicemos nuestro trabajo con mucha profesionalidad”, afirma Daniel Muñoz.

Por ello, asegura con rotundidad “hablar de psicología aeronáutica es hablar de seguridad aérea” por lo que una organización que cuente con psicólogos aeronáuticos, insiste, “es más potente y más segura”.

Leer entrevista completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 17/10/2025
Boletín Infocop TV 17 octubre

Esta semana hablan de: salud mental y dolencias musculoesqueléticas, principales causas del absentismo laboral en España, Desafíos de la salud mental en Educación, Los/as psicólogos/as, esenciales en emergencias y catástrofes, Nuevos cursos de #FOCAD…
Leer

  • 15/10/2025
Eficacia transdiagnóstica de la TCC en el pensamiento repetitivo

Una reciente metaanálisis ha revelado que la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es eficaz en el tratamiento del pensamiento negativo repetitivo (PNR), la rumiación y la preocupación.
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer

  • 13/10/2025
Ansiedad, depresión y absentismo: la OCDE alerta sobre los desafíos de la salud mental en la Educación

Los problemas psicológicos no solo repercuten en la calidad de vida individual, sino que también limitan la cohesión social, la equidad en Educación y la productividad económica.
Leer

  • 10/10/2025
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, la Organización Mundial de la Salud conmemora este día con el lema “acceso a servicios de salud mental en catástrofes y emergencias”.
Leer

  • 10/10/2025
Boletín InfocopTV – 10 de octubre

En el Día Mundial de la #saludmental, el COP reclama políticas públicas que ofrezcan soluciones reales y eficaces para atender la salud psicológica de la población general y de las personas que se han visto afectadas por cualquier tipo de emergencia o catástrofe.
Leer