Promover la salud psicológica y física en los pilotos es clave

Promover una buena salud física y psicológica en los pilotos es clave para la mejora de su bienestar, garantizando así un óptimo rendimiento laboral y, consecuentemente, la seguridad aérea.

Los pilotos pueden experimentar una gran presión psicológica y problemas de salud física debido a diversos factores. Promover una buena salud física y psicológica en los pilotos es clave para la mejora de su bienestar, garantizando así un óptimo rendimiento laboral y, consecuentemente, la seguridad aérea.

Así lo afirma un estudio publicado en la revista Frontiers in Public Health, y llevado a cabo por investigadores chinos, con el objetivo de analizar los desafíos y necesidades de apoyo en salud psicológica y física que presentan los pilotos de vuelo.

De acuerdo con los autores, la evidencia señala que los problemas de salud física y mental en los pilotos impactan en su desempeño laboral y pueden afectar a la seguridad del vuelo. Por ejemplo, diversos estudios han mostrado que los pilotos que se sienten cansados ​​por la falta de sueño piensan y reaccionan más lentamente, presentan más problemas de memoria y son más propensos a cometer errores.

A este respecto, la base de datos PlaneCrashInfo.com indica que, aproximadamente el 50% de los accidentes aéreos, están relacionados con el estado de los pilotos, siendo la causa de accidente fatal con mayor porcentaje, seguido de los errores mecánicos (23%), el tiempo (10%) y el sabotaje (8%). Esta proporción se viene manteniendo en las últimas décadas. Es crucial, por lo tanto, que los pilotos tengan un buen estado de salud física y mental para garantizar la seguridad aérea.

Según este estudio, múltiples investigaciones han demostrado que los problemas de salud comunes entre los pilotos incluyen distensión abdominal, dolor de cabeza, fatiga y depresión, atribuibles a factores como fumar, beber y una dieta y sueño irregulares. De igual modo, revelan que un mayor consumo de cafeína, alcohol y drogas aumenta el riesgo de insomnio y somnolencia, mientras que el ejercicio puede mejorar eficazmente la salud física y mental de los pilotos.

No obstante, la mayoría de las investigaciones realizadas sobre este tema se basan en cuestionarios y la investigación cualitativa en esta área es relativamente escasa, lo que significa que la información subjetiva sobre los sentimientos de los pilotos “sigue siendo, en gran medida, desconocida”. Asimismo, gran parte de ellas se centran bien en evaluaciones físicas bien en evaluaciones psicológicas. Sin embargo, de acuerdo con los investigadores, tanto la salud física como la mental son componentes importantes de la salud general y pueden influirse mutuamente, de modo que, “un estudio que combine y analice ambas puede ofrecer una perspectiva más integral de los problemas de salud de los pilotos”.

 

Leer info completa aquí



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Boletín Infocop - Programa 12 del Consejo General de la Psicología de España - COP

Esta semana habla de El papel de la #psicología del deporte, el auge imparable de los estudios en Psicología en España, la salud mental de las madres...
Leer

  • 08/05/2025
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España

Según los los datos recogidos por Mutua Navarra en su Barómetro de absentismo 2024, un informe donde se analiza la tendencia en los últimos cinco años, de casos de absentismo por contingencias comunes y profesionales.
Leer

  • 07/05/2025
Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?

Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia». La cita será el próximo miércoles 14 de mayo, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom.
Leer

  • 06/05/2025
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada

La mayoría de quienes cursan Psicología continúan siendo mujeres y se observa una creciente presencia de universidades privadas, muy particularmente en la oferta de másteres oficiales en Psicología General Sanitaria.
Leer

  • 06/05/2025
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio

Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos los casos son tragedias para las familias, su entorno y todo el país, y dejan efectos duraderos para los allegados.
Leer

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer