Promover la salud psicológica y física en los pilotos es clave

Promover una buena salud física y psicológica en los pilotos es clave para la mejora de su bienestar, garantizando así un óptimo rendimiento laboral y, consecuentemente, la seguridad aérea.

Los pilotos pueden experimentar una gran presión psicológica y problemas de salud física debido a diversos factores. Promover una buena salud física y psicológica en los pilotos es clave para la mejora de su bienestar, garantizando así un óptimo rendimiento laboral y, consecuentemente, la seguridad aérea.

Así lo afirma un estudio publicado en la revista Frontiers in Public Health, y llevado a cabo por investigadores chinos, con el objetivo de analizar los desafíos y necesidades de apoyo en salud psicológica y física que presentan los pilotos de vuelo.

De acuerdo con los autores, la evidencia señala que los problemas de salud física y mental en los pilotos impactan en su desempeño laboral y pueden afectar a la seguridad del vuelo. Por ejemplo, diversos estudios han mostrado que los pilotos que se sienten cansados ​​por la falta de sueño piensan y reaccionan más lentamente, presentan más problemas de memoria y son más propensos a cometer errores.

A este respecto, la base de datos PlaneCrashInfo.com indica que, aproximadamente el 50% de los accidentes aéreos, están relacionados con el estado de los pilotos, siendo la causa de accidente fatal con mayor porcentaje, seguido de los errores mecánicos (23%), el tiempo (10%) y el sabotaje (8%). Esta proporción se viene manteniendo en las últimas décadas. Es crucial, por lo tanto, que los pilotos tengan un buen estado de salud física y mental para garantizar la seguridad aérea.

Según este estudio, múltiples investigaciones han demostrado que los problemas de salud comunes entre los pilotos incluyen distensión abdominal, dolor de cabeza, fatiga y depresión, atribuibles a factores como fumar, beber y una dieta y sueño irregulares. De igual modo, revelan que un mayor consumo de cafeína, alcohol y drogas aumenta el riesgo de insomnio y somnolencia, mientras que el ejercicio puede mejorar eficazmente la salud física y mental de los pilotos.

No obstante, la mayoría de las investigaciones realizadas sobre este tema se basan en cuestionarios y la investigación cualitativa en esta área es relativamente escasa, lo que significa que la información subjetiva sobre los sentimientos de los pilotos “sigue siendo, en gran medida, desconocida”. Asimismo, gran parte de ellas se centran bien en evaluaciones físicas bien en evaluaciones psicológicas. Sin embargo, de acuerdo con los investigadores, tanto la salud física como la mental son componentes importantes de la salud general y pueden influirse mutuamente, de modo que, “un estudio que combine y analice ambas puede ofrecer una perspectiva más integral de los problemas de salud de los pilotos”.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 16/09/2025
Publicada la versión actualizada de 2025 del Modelo de Revisión de Test de la EFPA

La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos ha publicado la nueva versión actualizada de su modelo para la revisión, descripción y evaluación de test psicológicos y educativos.
Leer

  • 15/09/2025
El problema mundial de las drogas alcanza niveles históricos: impactos en la salud, la seguridad y el medioambiente

El informe de UNODC pone de relieve el enorme coste sanitario y social del consumo de drogas, especialmente, en lo que respecta a la salud mental y física de las personas afectadas.
Leer

  • 15/09/2025
La soledad y su impacto en Atención Primaria

Los médicos generales podrían beneficiarse de formación y recursos que les permitan identificar y derivar a pacientes que se sienten solos hacia servicios comunitarios de apoyo psicológico y social.
Leer

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 12/09/2025
BoletínInfocopTV – 12 de septiembre de 2025

Esta semana hablan de: 'No hay corazón sano sin salud mental', La soledad y su impacto en Atención Primaria, Prevención del suicidio: retos pendientes y estrategias urgentes, Efectos de las drogas en la salud mental, Eficacia de las terapias psicológicas para prevenir la depresión...
Leer

  • 11/09/2025
El papel del perfeccionismo y el ejercicio compulsivo en los trastornos alimentarios

Esta investigación es el primer metaanálisis que cuantifica la relación entre el perfeccionismo y el ejercicio compulsivo.
Leer