IV Edición ¡Corre sin resistencias! 2024

Un año más, volvemos a correr por las calles de diferentes ciudades españolas para concienciar sobre el problema de la resistencia a los antibióticos e involucrar a las universidades como colectivo clave en la mejora del uso de los mismos.

Ya puedes inscribirte en la IV edición de la carrera PRAN "¡Corre sin resistencias!". Un año más, volvemos a correr por las calles de diferentes ciudades españolas para concienciar sobre el problema de la resistencia a los antibióticos e involucrar a las universidades como colectivo clave en la mejora del uso de los antibióticos.

Esta iniciativa se desarrolla desde 2019 en el marco de la “Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso Prudente de los Antibióticos”. Su primera edición contó con la participación de 5 ciudades y cerca de 1500 participantes. Era sólo el comienzo, ya que el número de ciudades se fue incrementando con el paso de los años y, en 2022 y 2023, la segunda y tercera edición ya alcanzaban más de 2000 participantes cada una. Organizadas por los estudiantes de las facultades y coordinadas por el PRAN, corrieron bajo el lema “¡Corre sin resistencias!” generando un impacto muy notable en redes sociales y en las propias facultades donde ya se hacen eco del evento.

Reserva en tu calendario el fin de semana del 9 y 10 de noviembre.

En la Comunitat la carrera será en València: https://sportmaniacs.com/es/services/inscription/iv-corre-sin-resistencias-valencia



Noticias relacionadas

  • 11/09/2025
El papel del perfeccionismo y el ejercicio compulsivo en los trastornos alimentarios

Esta investigación es el primer metaanálisis que cuantifica la relación entre el perfeccionismo y el ejercicio compulsivo.
Leer

  • 21/07/2025
El deporte como aliado en la mejora del bienestar psicológico en personas con trastorno mental grave

Los datos obtenidos en el estudio, revelan que en términos de bienestar psicológico hay mejoras en todos los grupos.
Leer

  • 01/07/2025
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2025/2026 (XIX edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 17 de octubre de 2025. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer

  • 20/03/2025
La atención psicológica, clave en la rehabilitación de deportistas lesionados

Es necesario un trabajo psicológico en la rehabilitación para optimizar la recuperación y disposición a rendir en el regreso a los entrenamientos.
Leer