La EFPA lanza una consulta de su modelo para la revisión, descripción y evaluación de test psicológicos y educativos

Este modelo de revisión de test proporciona una estructura para descripciones y evaluaciones rigurosas de pruebas, escalas, perfiles y cuestionarios psicológicos, utilizados en el ámbito del trabajo, la educación, la salud, los deportes, la medicina forense, la orientación, etc.

La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA, European Federation of Psychologists Association) ha lanzado una consulta pública sobre la última versión de su modelo para la revisión, descripción y evaluación de test psicológicos y educativos.

Este modelo de revisión de test proporciona una estructura para descripciones y evaluaciones rigurosas de pruebas, escalas, perfiles y cuestionarios psicológicos, utilizados en el ámbito del trabajo, la educación, la salud, los deportes, la medicina forense, la orientación, etc.

Tal y como señala la EFPA, la información de revisión presentada ayudará a los desarrolladores, autores, proveedores, editores y formadores a mejorar los test y la práctica de los mismos. También informará a los/as responsables de las políticas sobre la definición y el apoyo de los estándares y, en particular, sobre la creación de un programa de revisión de pruebas. A su vez, esto ayudará a tomar las decisiones de evaluación correctas al proporcionar a los usuarios y usuarias de test, revisiones de los mismos fiables, imparciales y coherentes.

El modelo se divide en tres partes principales. La primera, describe el test en detalle. La segunda evalúa sus propiedades fundamentales, que abarcan: materiales, normas, fiabilidad, validez, su enfoque de Igualdad, Diversidad e Inclusión (EDI) e informes generados por ordenador que terminan en una evaluación global. La sección final proporciona referencias utilizadas en la revisión, una bibliografía y un glosario.

Según explica la Federación, desde la última versión de este modelo en 2013, la práctica de los test se ha vuelto más diversa en toda Europa, lo que refleja los avances en tecnología y psicología, así como la gama más amplia de profesiones que los utilizan.

Los diferentes países reconocen diferentes requisitos profesionales y/o de competencia para la compra y el uso de test psicológicos en distintos ámbitos. Asimismo, en diversos países, determinadas áreas de evaluación se realizan, en gran medida, en contextos online, la interpretación se ha digitalizado y la retroalimentación, a menudo, se realiza a distancia. Por lo tanto, esta versión actual del modelo de revisión apunta a lograr varios objetivos, entre ellos, reequilibrar el énfasis entre los test impresos y los digitales.

El modelo está dirigido a todos los usuarios y usuarias de test, para garantizar la máxima calidad en el uso y práctica de los mismos en toda Europa. Por ejemplo, los cambios más generales en la sociedad europea se reflejan en el uso de un lenguaje más inclusivo.

El plazo de consulta y envío de recomendaciones y sugerencias orientadas a la mejora de esta nueva versión, estará abierto hasta el día 31 de enero de 2025. Se incluye una encuesta online para todas las aportaciones, así como un formulario en Word para descargar. Cualquier pregunta relativa a la encuesta puede realizarse a través de la siguiente dirección: headoffice@efpa.eu

Toda la información se encuentra disponible aquí: EFPA CONSULTATION: Model for the review, description and evaluation of psychological and educational tests



Noticias relacionadas

  • 26/11/2025
La psicología del trabajo, eje estratégico para impulsar el bienestar laboral en Europa

La EFPA subraya de forma reiterada que los y las profesionales de la Psicología expertos en el ámbito laboral desempeñan un papel decisivo en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos psicológicos y sociales.
Leer

  • 24/11/2025
Webinar de la APE sobre la Psicología ante el avance de la pseudociencia

La cita será este miércoles 26 de noviembre, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom
Leer

  • 21/11/2025
Galardonados en la XV Edición del Premio Psicofundación a Jóvenes Iniciativas

Dirigido a licenciados/as y graduados/as en Psicología, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que, al menos dos, deberán ser titulados/as en Psicología.
Leer

  • 21/11/2025
Boletín Infocop TV - 21 de noviembre

Esta semana hablan de: La salud mental en Europa requiere una respuesta integral, Euskadi abre contratación de psicólogos/as para AP, Intervenciones Psicológicas para el trastorno bipolar, Respaldo de Europa a la psicología española y portuguesa…‪
Leer

  • 18/11/2025
Nueva actualización de la OMS sobre el trastorno bipolar

La OMS ha actualizado su ficha técnica sobre el trastorno bipolar, ofreciendo nuevos datos y cifras sobre su prevalencia, características clínicas y estrategias de tratamiento.
Leer

  • 17/11/2025
Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.
Leer