La vicedecana 2ª del COPCV apuesta por la multidisciplinariedad y la especialización para abordar la salud mental en Infancia y adolescencia

Concepción Sánchez Beltrán ha transmitido esta idea durante la inauguración de la 'III Jornada Científico-Profesional Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro’.

El Centro de Investigación de la Infancia (AITANA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado la ‘III Jornada Científico-Profesional Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro’. Este encuentro, realizado el 27 de mayo en el salón de Grados del edificio La Valona del campus de Elche, ha contado con la presencia de investigadores, profesionales, familias y estudiantes.

Nuestra vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en la inauguración junto con la concejala de Infancia, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Elche, Aurora Rodil; y Mireia Orgilés, catedrática de Tratamiento Psicológico Infantil de la UMH.

Sánchez Beltrán, ha reconocido el esfuerzo y el trabajo de organizar este evento en el que se pone el acento la necesidad de profesionales especializados en un ámbito tan importante como es la salud mental y la salud psicológica y sus cuidados en la infancia y adolescencia ya que influyen directamente en el desarrollo y el bienestar de nuestros jóvenes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos años, cada vez más jóvenes se enfrentan a dificultades como la ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria o adicciones. Uno de cada siete jóvenes entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental, siendo las conductas autolesivas, intentos autolíticos y suicidios, una gran preocupación. Por ello, ha continuado la vicedecana, “es crucial estudiar, trabajar e investigar sobre la prevención, el diagnóstico y los tratamientos eficaces” así como crear entornos en los que se apoye y promueva su salud mental y psicológica.

Desde el COPCV consideramos que la salud mental y psicológica es una prioridad y un derecho, y que un abordaje multidisciplinar, así como una formación especializada es una necesidad para proporcionar una atención eficaz.



Noticias relacionadas

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 03/11/2025
Foro por la Salud 2025 (6 de noviembre, de 16h. a 18:30h. Valencia)

Profesionales del ámbito sanitario reflexionarán sobre la vocación y el autocuidado en este acto organizado por Unión Sanitaria Valenciana. Paula Muiños, vocal del COPCV, participará en la mesa titulada 'Salud y sociedad: ¿estamos preparados para cuidarnos?'. Inscripción gratuita.
Leer

  • 31/10/2025
IV Encuentro Profesional "Personas Mayores y Salud Mental"

Será el 21 de noviembre de 9:30 a 18:00 de la tarde en el IMSERSO (Madrid). Actividad gratuita, presencial y online.
Leer

  • 31/10/2025
Realizada la Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, explican el trabajo realizado y cómo fue posible organizarse en un contexto caótico.
Leer

  • 30/10/2025
Guía para prevenir el acoso escolar

Publicada por Unicef España.
Leer

  • 29/10/2025
I Jornada Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos

El Consejo General de la Psicología (COP), a través de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCYS), organiza en la sede del COP la Jornada “Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos, el próximo 7 de noviembre de 2025.
Leer