La vicedecana 2ª del COPCV apuesta por la multidisciplinariedad y la especialización para abordar la salud mental en Infancia y adolescencia

Concepción Sánchez Beltrán ha transmitido esta idea durante la inauguración de la 'III Jornada Científico-Profesional Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro’.

El Centro de Investigación de la Infancia (AITANA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado la ‘III Jornada Científico-Profesional Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro’. Este encuentro, realizado el 27 de mayo en el salón de Grados del edificio La Valona del campus de Elche, ha contado con la presencia de investigadores, profesionales, familias y estudiantes.

Nuestra vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en la inauguración junto con la concejala de Infancia, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Elche, Aurora Rodil; y Mireia Orgilés, catedrática de Tratamiento Psicológico Infantil de la UMH.

Sánchez Beltrán, ha reconocido el esfuerzo y el trabajo de organizar este evento en el que se pone el acento la necesidad de profesionales especializados en un ámbito tan importante como es la salud mental y la salud psicológica y sus cuidados en la infancia y adolescencia ya que influyen directamente en el desarrollo y el bienestar de nuestros jóvenes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos años, cada vez más jóvenes se enfrentan a dificultades como la ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria o adicciones. Uno de cada siete jóvenes entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental, siendo las conductas autolesivas, intentos autolíticos y suicidios, una gran preocupación. Por ello, ha continuado la vicedecana, “es crucial estudiar, trabajar e investigar sobre la prevención, el diagnóstico y los tratamientos eficaces” así como crear entornos en los que se apoye y promueva su salud mental y psicológica.

Desde el COPCV consideramos que la salud mental y psicológica es una prioridad y un derecho, y que un abordaje multidisciplinar, así como una formación especializada es una necesidad para proporcionar una atención eficaz.  

 



Noticias relacionadas

  • 18/07/2025
VIII Congreso de Derecho Sanitario de la CV

Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante los días 18 y 19 de septiembre.
Leer

  • 17/07/2025
Save the Children | Informe Redes que atrapan

La explotación sexual de la infancia y la adolescencia en entornos digitales
Leer

  • 14/07/2025
XVIII edición del Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología

El encuentro, en el que colabora el COPCV, el 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia.
Leer

  • 09/07/2025
Debate en adicciones: Prevención integral en salud mental y consumo de sustancias en el trabajo

Jueves, 10 de julio a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Palacio Cerveró (Universidad de Valencia-CSIC)
Leer

  • 08/07/2025
II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer / I Encuentro Deportivo Nacional para Población Oncológica

Tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I (Castellón)
Leer

  • 07/07/2025
30ª Noche de la Psicología de Madrid (vídeo)

Mención Honorífica al Col·legi por la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos de intervención psicológica activados tras la DANA, y a los profesionales de la Psicología que intervinieron en estos dispositivos desarrollando su labor con los miles de afectados.
Leer