Terminado el Curso: 'Introducción a Mindfulness y psicoterapia' (Sede Valencia)
La coordinadora del mismo, Dª Marta Alonso, nos responde a unas preguntas.
¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del Curso?
En las últimas décadas, hemos asistido a la introducción generalizada de las técnicas de atención o conciencia plena (Mindfulness) desde una perspectiva científica en diversas aproximaciones terapéuticas del ámbito de la salud. En el campo de la salud mental se ha desarrollado, por ejemplo, la Terapia Dialéctica Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Cognitiva Basada en el Mindfulness o la Reducción del Estrés Basada en el Mindfulness. Por ello, resulta casi imposible que los profesionales de la salud mental permanezcamos ajenos a la irrupción de mindfulness en el ámbito psicológico, científico y educacional. Nos lo encontramos en artículos de revistas especializadas, en libros, y en conferencias y congresos de las más variadas orientaciones psicoterapéuticas.
De manera que La finalidad de este curso es ofrecer a los psicólogos una oportunidad de familiarizarse con la teoría básica y la práctica de Mindfulness poniendo un especial acento en las aplicaciones de Mindfulness en Psicoterapia, de manera que salgan del curso con una experiencia directa de mindfulness, experiencia a partir de la cual puedan seguir desarrollando y practicando esta habilidad tanto en su actividad profesional como en su vida personal.
Explique brevemente ¿qué motiva el enunciado del curso?
La idea es que los psicólogos que ejercen como psicoterapeutas y que no tienen conocimientos de Mindfulness, puedan en veinte horas tener una perspectiva clara de la historia, investigación y principales protocolos clínicos y psicoeducativos de esta Terapia de Tercera Generación. Para ello además de la teoría se expondrán casos clínicos y se harán prácticas.