Terminado el Curso: 'Introducción a Mindfulness y psicoterapia' (Sede Valencia)

La coordinadora del mismo, Dª Marta Alonso, nos responde a unas preguntas.

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del Curso?

En las últimas décadas, hemos asistido a la introducción generalizada de las técnicas de atención o conciencia plena (Mindfulness) desde una perspectiva científica en diversas aproximaciones terapéuticas del ámbito de la salud. En el campo de la salud mental se ha desarrollado, por ejemplo, la Terapia Dialéctica Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Cognitiva Basada en el Mindfulness o la Reducción del Estrés Basada en el Mindfulness. Por ello, resulta casi imposible que los profesionales de la salud mental permanezcamos ajenos a la irrupción de mindfulness en el ámbito psicológico, científico y educacional. Nos lo encontramos en artículos de revistas especializadas, en libros, y en conferencias y congresos de las más variadas orientaciones psicoterapéuticas.

De manera que La finalidad de este curso es ofrecer a los psicólogos una oportunidad de familiarizarse con la teoría básica y la práctica de Mindfulness poniendo un especial acento en las aplicaciones de Mindfulness en Psicoterapia, de manera que salgan del curso con una experiencia directa de mindfulness, experiencia a partir de la cual puedan seguir desarrollando y practicando esta habilidad tanto en su actividad profesional como en su vida personal.


Explique brevemente ¿qué motiva el enunciado del curso?

La idea es que los psicólogos que ejercen como psicoterapeutas y que no tienen conocimientos de Mindfulness, puedan en veinte horas tener una perspectiva clara de la historia, investigación y principales protocolos clínicos y psicoeducativos de esta Terapia de Tercera Generación. Para ello además de la teoría se expondrán casos clínicos y se harán prácticas.



Noticias relacionadas

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer