Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.

Ramón Bayés ha sido uno de los psicólogos que más han contribuido al desarrollo de la psicología conductista y experimental en España, así como a la psicología de la salud y los cuidados paliativos. Doctor en Filosofía y Letras (Sección de Psicología) por la Universidad de Barcelona y Diplomado en Psicología Clínica por la misma universidad, 

Desde 1983 fue Catedrático de Psicología Básica en la Universidad Autónoma de Barcelona hasta su jubilación, habiendo sido nombrado, en 2002, Profesor Emérito de dicha universidad. Profesor invitado por diversas universidades e instituciones españolas y extranjeras, poseía numerosos trabajos en revistas de Psicología y Medicina, habiendo publicado, como único autor, varios libros. Una introducción al método científico en psicología (1974, 1978, 1980, 2009), Iniciación a la farmacología del comportamiento (1977), Psicología Oncológica (1985, 1991), Sida y psicología (1995), Psicología del sufrimiento y de la muerte (2001), Afrontando la vida, esperando la muerte (2006), El reloj emocional: sobre el tiempo y la vida (2018), son algunos de ellos.

Académico de número en la Academia de Psicología de España desde 2015, también fue miembro fundador de la Societat Catalano-Balear de Cures Pal·liatives y vicepresidente de la Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA. En 1995 le fue concedido por la Societat catalana de Recerca i Terapia Conductual (S.C.R.I.T.C.) el Premio Pavlov por el conjunto de su obra; la Societat Catalano-Balear de Psicología instauró un premio con su nombre en 2005, año en el que el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya lo nombró “Col·legiat d’Honor”; en 2008 en el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana le concedimos esta misma distinción.

En 2009, además, fue investido doctor Honoris Causa en Psicología por la UNED. La l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya y de Balears le concedió la máxima distinción de la Academia en 2018; el Premi Jordi Gol i Gurina 2018 en atención a su trayectoria profesional y humana. Al finalizar 2017 tenía más de 790 publicaciones científicas y de divulgación.

El Consejo General de la Psicología y Psicofundación le otorgaron uno de sus últimos reconocimientos: el Premios José Luis Pinillos 2023 a la Trayectoria Profesional a lo largo de la vida de un psicólogo español.  



Noticias relacionadas

  • 08/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 07/08/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 21/07/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer