Reconocimiento de la ampliación de las funciones del COPCV en el ámbito de la mediación

DOCV - RESOLUCIÓN de 26 de julio de 2013, del director general de Justicia, por la que se resuelve inscribir la modificación de los Estatutos del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana. [2013/9490]

Se publica en el DOCV, la resolucion de 26 de julio de 2013, del director general de Justicia, por la que se resuelve inscribir la modificación de los Estatutos del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana. [2013/9490]. En el que se reconoce la ampliación de las funciones del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana, en el ámbito de la mediación.
Este reconocimiento es de especial interés puesto que no solo posibilita que por el Colegio puedan designarse mediadores, si no incluso el que el Colegio se pueda constituir como entidad de mediación, e intervenir en la solución de conflictos, mediando en aquellos asuntos que se derivan de la praxis profesional, y que tras la previa valoración de los hechos no existan indicios que que aconsejen la apertura de un periodo de información reservada, ni la necesidad de iniciar un procedimiento disciplinario.
La modificación estatutaria, se refiere a la adición de dos apartados, (aa) y (bb), al artículo 12 y un apartado, (h), en el punto 2 del artículo 60 de los Estatutos del Coŀlegi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana, que os mostramos a continuación:
Artículo 12
(aa) Impulsar y desarrollar la mediación, facilitando el acceso y administración de la misma, incluyendo la designación de mediadores y pudiendo constituirse como institución de mediación en los términos que prevean en cada momento las normas reguladoras de esta materia.
(bb) Realizar tareas de mediación para la solución de conflictos entre los ciudadanos y, los colegiados o las sociedades profesionales, derivados de la praxis profesional.
Artículo 60
(h) Los derechos que se devenguen, o puedan legalmente devengar se, con ocasión de la prestación de servicios por el Colegio, ya sean privados o derivados de sus funciones jurídico públicas, a los colegiados, a las sociedades profesionales, a los ciudadanos, a las personas jurídicas en general, ya sean estas públicas o privadas.



Noticias relacionadas

  • 14/10/2025
La Sala de Gobierno del TSJCV acuerda que una alerta roja meteorológica justifica la incomparecencia en una actuación jurisdiccional

El órgano de gobierno de los jueces ha emitido esta comunicación a raíz de la alerta roja por lluvias decretada para el litoral sur de la provincia de Alicante a partir de las 10 horas de mañana, viernes, 10 de octubre de 2025
Leer

  • 07/10/2025
Un estudio respalda la eficacia de la entrevista motivacional en el contexto judicial

La entrevista motivacional (EM) reduce significativamente la reincidencia, aumenta la asistencia a los programas y mejora diversas variables relacionadas con el cambio conductual y emocional en personas condenadas.
Leer

  • 02/10/2025
Taller de especialización en mediación motivacional: “Vencer resistencias a los encuentros de mediación”

Está previsto que comience el 17 de octubre. Siguiendo la ley, los mediadores deben realizar formación continua sobre mediación al menos cada cinco años. Descuento por pronto pago hasta el 6 de octubre incluido.
Leer

  • 29/09/2025
Información importante ante la alerta roja en relación con las vistas y señalamientos judiciales

Acuerdo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Leer

  • 22/07/2025
Convocatoria: Selección de profesionales de la Psicología para Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Cartagena, Ibiza, Menorca y Murcia

Plazo de presentación de candidaturas hasta el jueves 11/09/2025 a las 23:59 horas. A efectos de cómputo de plazos, se considera inhábil el mes de agosto.
Leer