MANUAL: 'Menores expuestos a violencia de género: manual para la intervención psicológica'

Autor: Limiñana, A.R. (coord.). Publicado por Limencop, S.L., Alicante, 2016, 81 p

En breves instantes se abrirá el contenido de la noticia. Si no sucede, por favor pulse el siguiente enlace:

http://www.siis.net/es/documentacion/ver-seleccion-novedad/522541/?utm_source=Boletines+de+actualidad+SIIS&utm_campaign=47526a5493-boletin_siis&utm_medium=email&utm_term=0_17e0500026-47526a5493-315092681



Noticias relacionadas

  • 27/06/2025
Determinantes digitales y salud mental juvenil: un desafío urgente para las políticas públicas

Redes sociales, videojuegos, inteligencia artificial, plataformas de mensajería y contenidos altamente visuales moldean las experiencias vitales de las nuevas generaciones. Pero, ¿qué impacto real tiene esta exposición constante sobre su salud mental y bienestar psicológico?
Leer

  • 02/05/2025
Es imperante abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad

La violencia contra las mujeres con discapacidad sigue siendo un tema en gran medida desatendido en la investigación de salud pública.
Leer

  • 25/04/2025
Plan de información y difusión de recursos a disposición de las Víctimas de Violencia sobre la Mujer

Con el objetivo de dotar a las víctimas y sus entornos de conocimiento, dándoles seguridad a la hora de interponer denuncia o bien a la hora de acercarse a cualquiera de los servicios a su disposición.
Leer

  • 11/04/2025
¿Cómo impacta la separación de los padres en la salud mental y el desarrollo infantil?

La evidencia subraya la naturaleza compleja y multifacética de las consecuencias de la separación sobre los y las menores.
Leer

  • 10/04/2025
Webinar - Relevancia del juego en el desarrollo infantil: resumen de 20 años de hallazgos de los 'programas juegos'

Webinar de la Academia de Psicología de España que forma parte de 'Los miércoles con la Academia'. 30 de abril a las 19h.
Leer

  • 08/04/2025
Psicología pide un plan formativo del PIR Infantil independiente de Clínica

Sintomatología del desarrollo, Psicología evolutiva o trastornos clínicos serían contenidos a incluir en el nuevo PIR
Leer