CURSO: 'Cómo ser psicólogo a domicilio. Metodología de trabajo, técnicas y estructura fiscal'

La actividad se impartirá los días 9 y 10 de junio de 2017 en la sede del COPCV de Alicante.

La actividad formativa se celebrará en la sede del COPCV de Alicante, situada en la Avenida General Marvà nº 16 1º los dias 9 y 10 de junio. Lo impartirá Natalia Pedrajas Sanz. Fundadora y Directora de APEC (Apoyo Psicológico En Casa), una red de profesionales de la Psicología, la Logopedia y la Educación que realizan las intervenciones en el propio el domicilio de las personas. Coordinadora de programas relacionados con el crecimiento personal y la inteligencia emocional en la asociación CELERA, y Emociona. Presidenta de la Asociación Global Shapers Madrid donde coordinada el proyecto "Que Quieres hacer con tu vida".

 

La docente nos explica algunas de las características del curso:

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

En el marco actual de una economía globalizada en constante evolución y fuertemente competitiva, cobra gran relevancia la capacidad de emprender y de identificar oportunidades de negocio trabajando para ponerlas en marcha. Concretamente en España, confluyen dos demandas. Por un lado, los usuarios reclaman más  servicios de psicología, porque los existentes no son accesibles (económica y físicamente hablando) y de calidad (reducido tiempo para las consultas o demasiado espacio entre sesiones), y por otro, los profesionales de la psicología, sufren una situación de paro, quieren trabajar pero no saben cómo hacerlo de forma autónoma. Además se añade, la posibilidad del profesional sanitario a domicilio, donde miles de profesionales se han aventurado a esta particular intervención, pero nadie les está guiando ni formando en el primer paso de su puesto trabajo como PSICÓLOGO A DOMICILIO.

                

  ¿Qué motiva el enunciado de la actividad?

Conocer las características de la atención domiciliaria y una nueva metodología de trabajo, profundizar en los trastornos que mayor prevalencia tienen en el entorno domiciliario, adquirir conocimientos sobre las habilidades del terapeuta a domicilio, desarrollar habilidades y conocimientos sobre el área de la automotivación y la inteligencia emocional, y conocer el campo del trabajador autónomo en el área de la psicología.


¿Hay algún otro tema que desee destacar?

El curso constará de sesiones teóricas y sesiones prácticas con casos reales que el equipo de profesionales de la psicología a domicilio ha tenido durante estos 6 años de experiencia. Se aprenderán técnicas  emocionales, sistémicas, cognitivo-conductuales. Los casos prácticos se basarán en: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad; Trastorno Oposicionista – Desafiante; Trastornos del Estado de Ánimo en niños; Trastornos del aprendizaje y problemas de lecto-escritura; Problemas de psicomotricidad; Problemas emocionales y conductuales en adolescentes; Trastornos del Estado de Ánimo en adultos; Duelos.

 

                                                         

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3062

Para más información contactar con la sede del
 COPCV en Alicante

Avenida General Marvà, 16 1º - 03004 Alicante
Teléfono: 96 521 11 85
E-mail: http://copcv-alacant@cop.es

 



Noticias relacionadas

  • 15/07/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 07/07/2025
Curso: “Terapia breve estratégica: Una visión pragmática”

La actividad tiene previsto su inicio el 26 de septiembre.
Leer

  • 03/07/2025
Curso: Intervención desde la psicología afirmativa LGTBIQA+

El curso está previsto que inicie el 3 de octubre.
Leer