¿Cómo podemos defender la profesión y evitar el intrusismo?

El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana en relación con el artículo 5.c de la ley 6/1997, de 4 de diciembre, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana, establece que una de las funciones de los colegios profesionales oficiales es la de ejercer las acciones que las leyes establezcan para evitar el intrusismo, sin perjuicio de las actuaciones de inspección y/o sanción a las que están obligadas las administraciones públicas.

¿Cómo podemos defender la profesión y evitar el intrusismo?

• Estando colegiados/as. Según la normativa vigente es requisito indispensable para el ejercicio de las profesiones, en cualquier ámbito profesinal, hallarse incorporado al Colegio Profesional correspondiente.
• Realizando una correcta presentación: nombre, titulación y número de colegiado que nos identifique como profesionales en cualquier formato (informes, web, redes sociales, placas en el domicilio, publicaciones, etc.).
• Uso de la Imagen Profesional facilitada por el COPCV a la que se puede acceder a través del Área Personal.
• Facilitar a nuestros usuarios los medios para comprobar que se es un profesional colegiado.
• Cuando se trate de un centro en el que haya un equipo de profesionales, todos y cada uno de ellos tendrán que estar debidamente identificados con su titulación y número de colegiado.
• Cumpliendo el Código Deontológico y velando por la calidad de la propia intervención.
• Denunciando el intrusismo profesional, ya que es un acto que constituye un delito tipificado en el Código Penal, artículo 403. El COPCV pone a disposición de sus colegiados y colegiadas así como de la ciudadanía, un buzón electrónico donde poder denunciar las situaciones de intrusismo profesional.



Noticias relacionadas

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer