Destacados profesionales del mundo empresarial y universitario asistirán al II Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología del Trabajo y RRHH

Conoce a los conferenciantes y ponentes que participarán en este evento que se celebrará del 1 al 3 de marzo en València.

Expertos procedentes del mundo académico y técnico intervendrán en el II Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología del Trabajo y RRHH para dar a conocer y reflexionar sobre la situación actual de las empresas, los empleadores y los empleados/as. Tomando siempre, como punto de partida, la importancia del profesional de la Psicología en esta área y su labor dentro de las organizaciones. Por ello, se abordarán temas como el desarrollo y dirección de personas; la evaluación de contextos laborales; la relación entre innovación, tecnología y ética; la actual política y la práctica de los RRHH; la reciprocidad entre emoción y producción; o el desarrollo de entornos saludables, entre otros.

Diversas conferencias y mesas redondas, vertebrarán este Congreso organizado por el Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana. Richard Griffith, Director Ejecutivo del Instituto para la Gestión Intercultural de Florida Institute of Technology (ICCM); José María Peiró Silla, Catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universitat de València y Director de Instituto de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL); Juan Menéndez-Valdés, licenciado en Psicología, máster en Psicología Industrial y Recursos Humanos, actual Director de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound); Javier Cantera Herrero, licenciado en Psicología y Derecho, Máster en Dirección de Personal por ICADE, Máster en Dirección de RRHH por IE y Máster en Dirección de Empresas por el IES; y Gloria Arias Martínez, licenciada en Psicología, especialidad Psicología del Trabajo y Máster en Recursos Humanos, Directora de Gestión de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), se encuentran entre los conferenciantes.

Respecto a los ponentes que integrarán las mesas redondas, disponemos de un avance en la página web del evento:

II Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología del Trabajo y RRHH

Inscripciones

Información relacionada:

El COPCV organiza el II Congreso de Psicología del Trabajo y RRHH

Psicología Digital del Trabajo: del Big Data Comportamental a la Neuroergonomía



Noticias relacionadas

  • 02/10/2025
'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' 

De la mano de Rotary Club, ponemos en marcha esta iniciativa destinada a proporcionar recursos psicológicos a profesionales autónomos e integrantes de organizaciones afectadas por la catástrofe.
Leer

  • 01/10/2025
Las consecuencias psicológicas de la dana siguen presentes en el tejido empresarial valenciano y en las personas trabajadoras

Por ello, el COPCV junto con Rotary Club de Valencia, estamos preparando webinars gratuitas dirigidas a empresas y autónomos. Psicólogos y psicólogas del Trabajo, impartirán estos talleres en los que facilitarán información y herramientas psicológicas destinadas a afrontar las diferentes situaciones y emociones por las que puedan estar atravesando.
Leer

  • 26/09/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 23/09/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 16 y 17 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 22/09/2025
La semana laboral de cuatro días mejora el bienestar mental y físico de los trabajadores, según un estudio

Los autores del estudio han realizado una intervención organizacional de seis meses, en la que 141 empresas de seis países han implementado semanas laborales más cortas sin reducción de ingresos.
Leer

  • 17/09/2025
IV Jornada multidisciplinar sobre la atención al duelo perinatal

Tendrá lugar el 30 de octubre en el salón de actos del Hospital Universitario de Torrevieja.
Leer