Destacados profesionales del mundo empresarial y universitario asistirán al II Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología del Trabajo y RRHH

Conoce a los conferenciantes y ponentes que participarán en este evento que se celebrará del 1 al 3 de marzo en València.

Expertos procedentes del mundo académico y técnico intervendrán en el II Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología del Trabajo y RRHH para dar a conocer y reflexionar sobre la situación actual de las empresas, los empleadores y los empleados/as. Tomando siempre, como punto de partida, la importancia del profesional de la Psicología en esta área y su labor dentro de las organizaciones. Por ello, se abordarán temas como el desarrollo y dirección de personas; la evaluación de contextos laborales; la relación entre innovación, tecnología y ética; la actual política y la práctica de los RRHH; la reciprocidad entre emoción y producción; o el desarrollo de entornos saludables, entre otros.

Diversas conferencias y mesas redondas, vertebrarán este Congreso organizado por el Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana. Richard Griffith, Director Ejecutivo del Instituto para la Gestión Intercultural de Florida Institute of Technology (ICCM); José María Peiró Silla, Catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universitat de València y Director de Instituto de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL); Juan Menéndez-Valdés, licenciado en Psicología, máster en Psicología Industrial y Recursos Humanos, actual Director de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound); Javier Cantera Herrero, licenciado en Psicología y Derecho, Máster en Dirección de Personal por ICADE, Máster en Dirección de RRHH por IE y Máster en Dirección de Empresas por el IES; y Gloria Arias Martínez, licenciada en Psicología, especialidad Psicología del Trabajo y Máster en Recursos Humanos, Directora de Gestión de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), se encuentran entre los conferenciantes.

Respecto a los ponentes que integrarán las mesas redondas, disponemos de un avance en la página web del evento:

II Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología del Trabajo y RRHH

Inscripciones

Información relacionada:

El COPCV organiza el II Congreso de Psicología del Trabajo y RRHH

Psicología Digital del Trabajo: del Big Data Comportamental a la Neuroergonomía



Noticias relacionadas

  • 18/08/2025
VI Jornadas Profesionales de la Asociación Española de Psicología Perinatal: 'Una mirada integral de la Atención Perinatal'

En colaboración con la Universidad Loyola, se realizará en modalidad presencial y streaming, los días 21 y 22 de noviembre. Inscripción con precio reducido hasta el 31 de julio.
Leer

  • 08/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 31/07/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 25 de septiembre en la sede del Col·legi en la capital de la Plana.
Leer

  • 25/07/2025
Educación sobre salud mental: diferenciar los términos es clave para comprender, prevenir y actuar correctamente

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 24/07/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología: 'Psicología para el cambio, Juntos Construimos un Futuro Mejor'

El COPCV colabora en este encuentro benéfico por la DANA, que se realizará el 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia.
Leer

  • 18/07/2025
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales

Análisis de la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA).
Leer