Taller: 'Intervención psicológica con víctimas del terrorismo'

La actividad tiene previsto su inicio el día 23 de marzo de 2018.

Dentro de su oferta formativa el COPCV en su Centro de Formación y Atención Colegial, situado en la calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 20 - bajo (Valencia), ha dado un espacio al Taller: "Intervención psicológica con víctimas del terrorismo". Dicha actividad, que será impartida por Eva María Lucas Simón, Miembro de la Red Nacional de Psicólogos de Atención a Víctimas de Terrorismo. Directora del Centro de Psicología y Educación para la Salud y Miembro fundador de grupo de Trabajo, Análisis e Investigación de Psicología de Intervención en Catástrofes (GIPEC-I) del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunitat Valenciana, tiene como objetivos:

- Conocer cómo se interviene a nivel psicológico en casos de terrorismo.
- Saber qué técnicas se emplean y cómo se aplican.

El Colegio ha querido entrevistar a la docente, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.

¿Por qué puede resultar interesante el Taller: "Intervención psicológica con víctimas del terrorismo"?

La intervención en este campo de actuación psicológica en catástrofes, desastres y emergencias, surge con la finalidad de ayudar y apoyar a las personas que sufren las consecuencias de los actos terroristas. Mediante este curso los alumnos pueden conocer las tareas y técnicas empleadas desde el punto de vista psicológico con esta finalidad.

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

El curso, utiliza una metodología teórico-práctica, para facilitar la adquisición de los conocimientos, haciendo posible de este modo por medio de ejercicios, la aproximación al fenómeno del terrorismo, saber cómo se interviene a nivel psicológico en estos casos con las víctimas y los familiares y qué técnicas se emplean en los diferentes momentos de la intervención.

Se darán a conocer las características diferenciales de las intervenciones en estos casos.

Por otra parte los alumnos podrán conocer cómo se ha actuado en experiencias reales en las que ha participado la profesora del curso como por ejemplo el 11M.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3453

Más información en el

Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 Valencia

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 20/10/2025
La intervención psicológica en emergencias climáticas y en casos de desaparición

Nuevo boletín del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COP
Leer

  • 15/10/2025
Webinar: ¿Cómo nos encontramos/sentimos? Situación actual postdana: análisis, experiencias y lecciones aprendidas.

Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Guía Ciudadana de Recomendaciones ante Catástrofes Naturales (Actualizada)

Anexa al Plan Director de Análisis, Anticipación y Reacción ante Catástrofes Naturales, impulsado por esta Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 30/06/2025
El COP firma un convenio con Protección Civil para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de Protección Civil y la Gestión de Emergencias

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes, en representación del COP, Francisco Santolaya Ochando, presidente de la organización colegial, junto con Francisco Javier Torres Ailhaud,vocal de la Junta de Gobierno del COP y coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes.
Leer

  • 17/12/2024
DANA - El COPCV habilita líneas telefónicas de ayuda psicológica

La ciudadanía afectada por la DANA así como los y las profesionales intervinientes, pueden llamar a los siguientes teléfonos para ser atendidos por psicólogos y psicólogas.
Leer