Taller “El Duelo. Distintos tipos, distintas intervenciones”

La actividad está programada para los días 27 y 28 de abril de 2018 en la Sede del COPCV en Castellón. Matrícula con descuento por pronto pago hasta el 11 de abril de 2018.

El COPCV organiza en su Sede de Castellón el taller “El Duelo. Distintos tipos, distintas intervenciones”; con una duración total de 10 horas, se impartirá los días 27 y 28 de abril próximos. La ponente de la actividad, Teresa Marín Salinas, Psicóloga, Coordinadora del GIPEC en Alicante, Presidenta de Psicólogos Sin Fronteras Alicante, Psicóloga de la Embajada de Ecuador en España e interviniente en diversos casos de emergencias, nos contesta a varias cuestiones para ampliar la información sobre el contenido y desarrollo del taller:

¿Qué característica principal tiene el taller y qué destacarías para promocionarlo?

Va a ser un taller eminentemente práctico, compartiendo toda la experiencia adquirida durante los acontecimientos más devastadores que han ocurrido en nuestro país en los últimos años. Vamos a tratar de entender como un proceso psicofisiológico se puede enquistar provocando patologías si no se trata bien.

¿Qué aporta de innovador?

Incluso los psicólogos, que somos los profesionales más aptos para trabajar en duelo a veces nos resistimos a trabajar por miedo al desgaste emocional que ello conlleva. En este curso-taller eminentemente práctico vamos a "ensayar" para poder trabajar con nuestros usuarios ya que todos, a lo largo de la vida atravesamos distintos duelos. Pero sobre todo vamos a trabajar con casos reales, no solo de duelos por catástrofes o accidentes múltiples, sino también de duelos de enfermedades o accidentes, de niños. Estudiaremos el duelo desde distintas culturas y ópticas sociales, desmenuzándolo para poder intervenir ya que somos los profesionales más aptos para ello.

¿Algún otro punto que desees destacar?

Los profesionales necesitan herramientas eficaces para poder ofrecer a sus usuarios. Es por ello que los profesionales de la psicología, sean del ámbito que sean, pueden obtener recursos para un desempeño óptimo de su ejercicio profesional.

Trataremos el duelo no solo de personas, si no también otros duelos como el de mascotas, que son tan queridas e incluso el de las viviendas, ya que en estas van nuestras emociones implícitas y es dolorosa su perdida, incluyendo también el trabajo. Si eres psicólogo, este curso te puede ofrecer otra óptica para tu trabajo.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3476

Para más información

Sede de Castellón

Calle San José, 2 bajo – Esq. Calle San Félix, 16

12004 Castellón de la Plana

Tel. y fax: 964 24 26 09

e-mail: copcv-castello@cop.es



Noticias relacionadas

  • 30/06/2025
El COP firma un convenio con Protección Civil para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de Protección Civil y la Gestión de Emergencias

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes, en representación del COP, Francisco Santolaya Ochando, presidente de la organización colegial, junto con Francisco Javier Torres Ailhaud,vocal de la Junta de Gobierno del COP y coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes.
Leer

  • 17/12/2024
DANA - El COPCV habilita líneas telefónicas de ayuda psicológica

La ciudadanía afectada por la DANA así como los y las profesionales intervinientes, pueden llamar a los siguientes teléfonos para ser atendidos por psicólogos y psicólogas.
Leer

  • 28/11/2024
DANA - Centro de atención psicológica presencial COPCV

Habilitamos una de las sedes del COPCV de Valencia para atender de manera presencial y gratuita a las personas afectadas por la DANA.
Leer

  • 25/11/2024
Atención psicológica en contextos de amenaza continua: ¿es efectiva y factible?

Un nuevo estudio publicado en Trauma, Violence, & Abuse examina la efectividad y factibilidad de las intervenciones psicológicas para personas que viven bajo amenaza continua de violencia.
Leer