Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril

Según un informe europeo os riesgos psicosociales en el trabajo no están siendo contemplados por las organizaciones.

En conmemoración al día 28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana quiere hacer hincapié sobre la importancia de la atención en prevención e intervención sobre los riesgos psicosociales y la necesidad de garantizar el bienestar psicológico dentro de las organizaciones.

En este sentido el COPCV viene trabajando concienzudamente en este área consciente de la importante labor que los psicólogos y psicólogas pueden realizar desde los RRHH. Una muestra es el convenio que el año pasado se firmó con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) a través del cual se establecía las bases para colaborar y desarrollar el Proyecto de Desarrollo de Entornos Saludables y Mejora del Bienestar Laboral así como crear una Red de Empresas Sana+Mente Responsables. Otro ejemplo, es la organización por parte del Col·legi del II Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología del Trabajo y RRHH, celebrado en València en marzo de este mismo año, dentro del cual diversas las conferencias y comunicaciones orales mostraban la importancia del tema.

Según Jose Mª Peiró, Caterdrático en Psicología Social y de las Organizaciones de la Universitat de València, se ha “progresado enormemente en la reducción de accidentes y enfermedades profesionales pero apenas se han producido avances en cuanto a riesgos psicosociales (estrés, ansiedad, síndrome burnout, agotamiento o desmotivación) y esto es un grave error ya que está estrechamente relacionado con la productividad y rentabilidad de las organizaciones. Se estima que a la UE elestrés laboral le cuesta anualmente unos 20.000 millones de euros, incluyendo los días de trabajo perdidos y los costes sanitarios asociados. Además, según una encuesta reciente del Eurobarómetro, el 53% de los trabajadores consideran que el estrés es uno de los principales riesgos laborales seguido de riesgos ergonómicos (movimientos repetitivos o posiciones dolorosas o fatigosas (28%) Eurobarómetro, y levantar cargas o llevarlas a un lugar diariamente (24%).

Pilar del Pueblo López, Vocal de la Junta de Gobierno del COPCV y responsable del Servicio de Orientación y Desarrollo Profesional (SODEP), afirma que el Col·legi seguirá trabajando para que todos los agentes empresariales sean conocedores de las competencias y habilidades del profesional de la Psicología especializado en este campo, y que les otorguen las funciones y el lugar que merecen dentro de las compañías.

Estas acciones se convierten en una necesidad imperiosa ya que un reciente informe, publicado el pasado mes de febrero, por la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA), se concluye “los riesgos psicosociales en el trabajo no están siendo contemplados por las organizaciones”. Los autores del informe advierten que se observa “una jerarquía en la implementación de medidas en materia de salud y seguridad laboral, de tal manera que la seguridad constituye el área a las que las empresas y organizaciones otorgan una mayor prioridad, mientras que la salud y el bienestar psicosocial suelen quedar relegados a un segundo plano y tercer plano, respectivamente”.

Información relacionada:

Informe - Segunda encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER-2)

Los riesgos psicosociales en el trabajo no están siendo contemplados por las organizaciones, según un informe europeo (Infocop)

El COPCV y la CEV firman un convenio de colaboración para promover los entornos saludables y el bienestar psicológico en las empresas de la Comunitat

Este ño, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se une al Día Mundial contra el Trabajo Infantil en una campaña para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes y poner fin al trabajo infantil.



Noticias relacionadas

  • 17/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 15/10/2025
Webinar: ¿Cómo nos encontramos/sentimos? Situación actual postdana: análisis, experiencias y lecciones aprendidas.

Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Encuentros en la Fundación. Lourdes Monduate 'Cambios en el modelo de empresa y los valores del trabajo.Protección psicosocial de la persona empleada'

Webinar gratuita organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el 13 de noviembre a las 19:00h.
Leer

  • 10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

El COPCV advierte sobre las ‘reacciones de aniversario’ tras la dana: ansiedad, miedo, reactivación emocional. Y visibilizamos las secuelas emocionales también en el ámbito laboral.
Leer

  • 06/10/2025
Ciclo de webinars ‘Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana’

Consecuencias emocionales, resiliencia, liderazgo en situaciones complejas…son algunos de los temas que se abordarán en las conferencias online, abiertas al público general, que se realizarán los meses de octubre y noviembre. Este ciclo de webinars forma parte del Programa de afrontamiento Psicológico en empresas’ creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia.
Leer

  • 06/10/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

COPCV y Asepeyo organizamos esta jornada dirigida a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se llevará a cabo el 17 de octubre en la sede del COPCV de Valencia de la calle Alberique,nº 35. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer