Becas curso de Verano - Psicología Forense: Cómo identificar la mentira, la veracidad, la credibilidad y la simulación

La actividad tendrá lugar el 9 y 10 de julio de 2018 en Riveira, A Coruña.

El objetivo de esta actividad es ofrecer una formación actualizada en el ámbito de las peritaciones psicológicas en el análisis y evaluación de la veracidad, la credibilidad y la simulación. La veracidad de la información en los peritajes en el ámbito penal y civil son de especial relevancia por sus consecuencias éticas, dadas las importantes repercusiones que tiene este tipo de práctica profesional. Para ello se cuenta en el curso con ponentes de primer nivel, tanto profesores como expertos del ámbito profesional. Se presentarán las principales técnicas para evaluar la veracidad, credibilidad y simulación. El enfoque será muy aplicado y por ello se incluyen varias ponencias prácticas en la cuales los alumnos podrán experimentar con las técnicas. Los destinatarios son profesionales y estudiantes de Criminología, Derecho, Medicina, Psicología, Sociología, Trabajo Social y todos aquellos profesionales que trabajan en estos ámbitos: juzgados, cuerpos de seguridad del estado, peritos forenses, juristas, etc.

Lugar: Riveira, A Coruña,

Fechas: 9 y 10 de julio de 2018

Organiza: Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Colabora:

  • Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)
  • Universidad de Granada (Grupo de Investigación CTS-261)
  • Consejo de Psicología de España

PROGRAMA, BECAS Y MATRICULA:

http://www.uimp.es/agenda-link.html?id_actividad=641K&anyaca=2018-19

Sede del curso:

http://es.wikipedia.org/wiki/Riveira

 
Comarca:
http://www.bing.com/images/search?q=playas+ribeira&qs=SC&form=QBIR&pq=playas+ribeira+&sc=2-15&sp=1&sk=



Noticias relacionadas

  • 22/07/2025
Convocatoria: Selección de profesionales de la Psicología para Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Cartagena, Ibiza, Menorca y Murcia

Plazo de presentación de candidaturas hasta el jueves 11/09/2025 a las 23:59 horas. A efectos de cómputo de plazos, se considera inhábil el mes de agosto.
Leer

  • 24/06/2025
Los juzgados de familia infravaloran las consecuencias que la violencia de género tiene en las víctimas, tanto mujeres como niños y niñas

Se propone establecer la obligatoriedad del seguimiento psicológico y social de las medidas civiles adoptadas en los juzgados, con el fin de garantizar su idoneidad y ajustarlas en caso de detectar efectos negativos o nuevos riesgos.
Leer

  • 27/03/2025
Entrevista Juan Cuatrecasas, portavoz de ANIR

“Si no tienes un buen psicólogo, una buena psicóloga, no sobrevives a un proceso judicial por abuso infantil”
Leer

  • 26/12/2024
Pautas para evaluar la custodia infantil

La Asociación Estadounidense de Psicología (APA-American Psychological Association) ha publicado una nueva versión de la Guía para las Evaluaciones de Custodia Infantil en los Juzgados de Familia.
Leer

  • 05/12/2024
Una regulación para garantizar el ejercicio eficaz de la Psicología Forense

El ejercicio de la Psicología forense requiere una regulación que lleve a su especialización.
Leer