Psicoemergencias-CV firma tres convenios de colaboración en los últimos dos meses para ofrecer atención psicológica

Los Convenios tienen el denominador común de estar dirigidos a tres sindicatos de Policía, con el fin de atender las necesidades psicológicas de sus afiliados como personal interviniente en el área de las urgencias y emergencias diarias.

Durante los meses de Junio y Julio PSICOEMERGENCIAS-CV y en su nombre Mariano Navarro Serer como Presidente de la Asociación, ha obtenido la confianza de tres sindicatos policiales para la atención de sus afiliados. Así pues en el mes de Junio se firmó el primer Convenio con el SINDICATO UNIFICADO DE POLICÍA (SUP) para la atención a la Policía Nacional, y en el mes de Julio se han materializado los otros dos, el segundo con el SINDICATO PROFESIONAL DE POLICÍA LOCAL Y BOMBEROS (SPPLB) para atender a Policía Local, Bomberos, Policía Portuaria y Bomberos Forestales; y el tercero con CCOO-PV para la atención a sus policías locales afiliados.

A través de estos acuerdos de colaboración, PSICOEMERGENCIAS-CV pone a disposición de los tres colectivos anteriores parte de sus integrantes, los cuales ofrecerán asistencia psicológica bajo unas condiciones especiales, participando de esta manera en el cuidado de las necesidades emocionales de un colectivo que diariamente se debe enfrentar a situaciones de gran impacto y estrés. Además de estos Convenios también se firmó en su momento un Acuerdo de Colaboración con Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) para la intervención con sus profesionales en caso de accidente ferroviario, y mantienen otro acuerdo informal con el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia para la atención a sus efectivos tras una intervención altamente traumática.

A lo largo de su historia PSICOEMERGENCIAS-CV se ha convertido en un referente de la Psicología de Emergencias, con un equipo actual de casi 60 psicólogos emergencistas por toda la Comunidad Valenciana (Valencia, Alicante y Castellón) y un Acuerdo Oficial de Colaboración con la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a la Emergencia, convirtiéndose por tanto en un recurso absoluto del 112 para la Intervención Psicológica en Emergencias.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 20/10/2025
La intervención psicológica en emergencias climáticas y en casos de desaparición

Nuevo boletín del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COP
Leer

  • 15/10/2025
Webinar: ¿Cómo nos encontramos/sentimos? Situación actual postdana: análisis, experiencias y lecciones aprendidas.

Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Guía Ciudadana de Recomendaciones ante Catástrofes Naturales (Actualizada)

Anexa al Plan Director de Análisis, Anticipación y Reacción ante Catástrofes Naturales, impulsado por esta Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 30/06/2025
El COP firma un convenio con Protección Civil para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de Protección Civil y la Gestión de Emergencias

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes, en representación del COP, Francisco Santolaya Ochando, presidente de la organización colegial, junto con Francisco Javier Torres Ailhaud,vocal de la Junta de Gobierno del COP y coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes.
Leer

  • 17/12/2024
DANA - El COPCV habilita líneas telefónicas de ayuda psicológica

La ciudadanía afectada por la DANA así como los y las profesionales intervinientes, pueden llamar a los siguientes teléfonos para ser atendidos por psicólogos y psicólogas.
Leer