Realizado el taller: Práctica jurídica diaria para psicólogos

La actividad se realizó el 10 de octubre de 2018 en València.

El Centro de Formación y Atención Colegial del COPCV situado en la c/Pintor Navarro Llorenç, 19 y 21 bajo, acogió el pasado 10 de octubre el taller "Práctica jurídica diaria para psicólogos" impartido por María Fuster, Abogada especializada en Diversidad Funcional y Salud Mental. Colaboradora de diversas Asociaciones de familiares y de usuarios (entre otros ASIEM, ASVA-TP, Àmbit...), así como de diversos recursos socio-sanitarios.

En el taller se abordaron cuestiones jurídicas prácticas que los Psicólogos se encuentran en su desarrollo profesional habitual, se dieron a conocer conceptos básicos con los que se enfrentan diariamente los profesionales y su aplicación.

Surgen en el día a día de los psicólogos cuestiones de índole jurídico o procesal que que se les cuestionan directamente a estos profesionales, se les solicita orientación en dicha cuestiones, así como recomendación sobre cómo actuar ante ciertas situaciones de crisis (Trastornos mentales graves, trastornos conductuales, crisis familiares…)

Amparo Malea, vocal del la Junta de Gobierno del Colegio de la Psicología, acudió a la presentación del taller que tuvo una gran acogida. Numerosos colegiado se acercaron al Colegio para participar en esta actividad que cumplió con los siguientes contenidos:

1 - El Trastorno Mental Grave con especial referencia a los Trastornos de la Personalidad.

  • Conceptos jurídicos básicos: discapacidad, incapacidad, dependencia y breve referencia a la base normativa, recursos actuales existentes.
  • Soluciones jurídicas ante situaciones de crisis: vías de actuación, procedimientos judiciales, posibles recomendaciones para el paciente.
  • Orientación básica legal para pacientes, sus familiares y entorno.

2- Procedimientos judiciales frecuentes en los que se puede requerir la intervención del Psicólogo.

  • Los informes periciales y la intervención de los Psicólogos en las actuaciones procesales.
  • Consentimiento informado y tratamiento de la información. Responsabilidad profesional.

(Amparo Malea y María Fuster)



Noticias relacionadas

  • 14/10/2025
La Sala de Gobierno del TSJCV acuerda que una alerta roja meteorológica justifica la incomparecencia en una actuación jurisdiccional

El órgano de gobierno de los jueces ha emitido esta comunicación a raíz de la alerta roja por lluvias decretada para el litoral sur de la provincia de Alicante a partir de las 10 horas de mañana, viernes, 10 de octubre de 2025
Leer

  • 07/10/2025
Un estudio respalda la eficacia de la entrevista motivacional en el contexto judicial

La entrevista motivacional (EM) reduce significativamente la reincidencia, aumenta la asistencia a los programas y mejora diversas variables relacionadas con el cambio conductual y emocional en personas condenadas.
Leer

  • 29/09/2025
Información importante ante la alerta roja en relación con las vistas y señalamientos judiciales

Acuerdo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Leer

  • 22/07/2025
Convocatoria: Selección de profesionales de la Psicología para Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Cartagena, Ibiza, Menorca y Murcia

Plazo de presentación de candidaturas hasta el jueves 11/09/2025 a las 23:59 horas. A efectos de cómputo de plazos, se considera inhábil el mes de agosto.
Leer

  • 24/06/2025
Los juzgados de familia infravaloran las consecuencias que la violencia de género tiene en las víctimas, tanto mujeres como niños y niñas

Se propone establecer la obligatoriedad del seguimiento psicológico y social de las medidas civiles adoptadas en los juzgados, con el fin de garantizar su idoneidad y ajustarlas en caso de detectar efectos negativos o nuevos riesgos.
Leer