INVESTIGACIÓN: Ayuda para detectar casos infantiles de riesgo (Covid-19)

Este estudio implica completar unas preguntas relacionadas con el bienestar de vuestros hijos, lo que permitirá llevar a cabo un seguimiento semanal de su estado emocional. La participación en el estudio es voluntaria y gratuita. Es muy importante detectar cómo está afectando la pandemia y el confinamiento a nuestros hijos.

En AITANA Investigación han testado hace varios años un tratamiento psicológico protocolizado para los problemas emocionales infantiles. Con la situación de alarma sanitaria y el aislamiento al que nos hemos sometido todos, se espera un aumento de sintomatología ansioso-depresiva en población infantil. Por eso han habilitado un sistema para tener información de los casos infantiles de riesgo y poder hacer un seguimiento para ofertar atención psicológica más adelante.

Este estudio implica completar unas preguntas relacionadas con el bienestar de vuestros hijos, lo que permitirá llevar a cabo un seguimiento semanal de su estado emocional. La participación en el estudio es voluntaria y gratuita, y requiere solo 10 minutos a la semana de vuestro tiempo.

Una vez termine esta situación de emergencia sanitaria, contactaremos con los padres de aquellos niños que requieran pautas psicológicas para poder recuperar su bienestar emocional.

Si tenéis hijos, podéis contestar el formulario en este enlace: https://cutt.ly/ytcPDG6

Por favor, difundidlo entre vuestros conocidos. Es muy importante detectar cómo está afectando la pandemia y el confinamiento a nuestros hijos.

Muchas gracias por vuestra colaboración,

Más inforamción: http://aitanainvestigacion.umh.es



Noticias relacionadas

  • 03/10/2025
Andrea Aparici, GIPEC-Castellón: es necesaria 'una cultura de prevención y que la comunidad educativa esté preparada para actuar ante emergencias'

Aparici, ha participado en la elaboración de la guía ‘Apoyo emocional y recursos a disposición de las víctimas' incluida en el Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos que fue puesto en marcha tras la dana. Hablamos con ella para conocer en qué ha consistido su trabajo y los detalles del documento.
Leer

  • 29/09/2025
Un grup de professionals celebren els 40 anys de la llicenciatura de Psicologia

Un temps en el qual ha demostrat ser fonamental per al benestar emocional i psicològic de les persones.
Leer

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 10/09/2025
Talleres de Habilidades Emocionales para Empleados/as Públicos/as

Organizado por la fundación FIDAP en colaboración con la Diputación de Castellón. Tendrán lugar del 2 al 30 de octubre.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer