INVESTIGACIÓN: Ayuda para detectar casos infantiles de riesgo (Covid-19)

Este estudio implica completar unas preguntas relacionadas con el bienestar de vuestros hijos, lo que permitirá llevar a cabo un seguimiento semanal de su estado emocional. La participación en el estudio es voluntaria y gratuita. Es muy importante detectar cómo está afectando la pandemia y el confinamiento a nuestros hijos.

En AITANA Investigación han testado hace varios años un tratamiento psicológico protocolizado para los problemas emocionales infantiles. Con la situación de alarma sanitaria y el aislamiento al que nos hemos sometido todos, se espera un aumento de sintomatología ansioso-depresiva en población infantil. Por eso han habilitado un sistema para tener información de los casos infantiles de riesgo y poder hacer un seguimiento para ofertar atención psicológica más adelante.

Este estudio implica completar unas preguntas relacionadas con el bienestar de vuestros hijos, lo que permitirá llevar a cabo un seguimiento semanal de su estado emocional. La participación en el estudio es voluntaria y gratuita, y requiere solo 10 minutos a la semana de vuestro tiempo.

Una vez termine esta situación de emergencia sanitaria, contactaremos con los padres de aquellos niños que requieran pautas psicológicas para poder recuperar su bienestar emocional.

Si tenéis hijos, podéis contestar el formulario en este enlace: https://cutt.ly/ytcPDG6

Por favor, difundidlo entre vuestros conocidos. Es muy importante detectar cómo está afectando la pandemia y el confinamiento a nuestros hijos.

Muchas gracias por vuestra colaboración,

 

Más inforamción: http://aitanainvestigacion.umh.es



Noticias relacionadas

  • 16/03/2023
La Psicología, clave en el abordaje multidisciplinar de la epilepsia infanto-juvenil

Así lo indica la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE).
Leer

  • 15/03/2023
Representantes del COPCV asisten a la jornada formativa sobre el modelo Barnahus organizada por la Dirección General de Infancia y Adolescencia

Este proyecto consiste en agrupar en un mismo espacio todos los recursos que intervienen en un caso de violencia y abuso sexual con el objetivo de prevenir la revictimización de las víctimas y de sus familias.
Leer

  • 13/03/2023
LIBRO: El dolor adolescente

Autor: Jose Antonio Luengo. Ed. Plataforma.
Leer

  • 06/03/2023
Colegios e institutos necesitan más psicólogos educativos al ser recursos especializados

Más jóvenes expresan malestar emocional y psicológico. Además, es una realidad que en los centros educativos hay un aumento de la diversidad del alumnado, todo ello hace imprescindible que se aumente el número de psicólogos y psicólogas educativas en los centros.
Leer

  • 27/02/2023
La salut mental i emocional dels joves requereix de professionals especialitzats

El COPCV manifesta la necessitat de que els problemes que s'estan donant en joves s'aborden en els seus contextos relacionals (escola i família) per professionals de psicologia educativa, i que l'Orientació Educativa estiga coberta per professionals amb les competència adaptades a l'àmbit on treballen.
Leer

  • 24/02/2023
Dia del Patró de la Psicologia, 24 de febrer

Amb motiu d'esta celebració, hem eixit al carrer per saber què pensa la gent sobre la disciplina psicològica.
Leer