El COPCV participa en la Comisión para la Reconstrucción de la ciudad de Alicante

Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª; y Juan Luis Quevedo, vocal de la Junta, han asistido como representantes del Col·legi. Ambos trabajarán en la subcomisión de Prevención Sanitaria y Convivencia Social.

Alicante ha comenzado la Comisión para la Recuperación de la ciudad. Se trata de una tarea orientada a “acelerar la recuperación social y económica de la ciudad tras la crisis por el covid-19”, tal y como afirma el consistorio. El acto, celebrado en el edificio Séneca, ha reunido a gran parte de la Corporación municipal y a representantes de unos cuarenta colectivos de la ciudad. Uno de éstos, ha sido el COPCV, representado por la Vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán; y Juan Luis Quevedo, vocal de la Junta. Ambos, han estado presentes en la subcomisión de Prevención Sanitaria y Convivencia Social. El objetivo, es la elaboración de un informe que contenga 20 propuestas para la recuperación de la normalidad en la convivencia, a través de la dotación de medios, adopción de medidas de prevención y contención para evitar repuntes en el contagio y afrontar la desescalada social y el establecimiento de protocolos de actuación ante futuros contagios.

Esta primera sesión de trabajo ha comenzado tras un minuto de silencio por las personas fallecidas a causa del Covid-19. A continuación, todos los portavoces municipales han intervenido y el alcalde, Luis Barcala, ha hablado sobre el método de funcionamiento de las subcomisiones.

Mañana, 9 de junio, se realizará la primera reunión de la subcomisión para trabajar, presentar y debatir propuestas.

En principio, la Comisión para la Recuperación de la ciudad de Alicante se prolongará hasta el 2 de julio, día en que está previsto desarrollar la última sesión. A su vez, está previsto un pleno extraordinario para el 16 de julio en el que se votará el dictamen no vinculante surgido de la Comisión de Reconstrucción.

C. Sánchez Beltrán en la Comisión para la Reconstrucción de la ciudad de Alicante.



Noticias relacionadas

  • 20/11/2025
Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Centros de Servicios y Entidades Sociales

Esta formación, organizada por la Facultad de Psicología de Valencia con la colaboración del COPCV, cuenta con el reconocimiento de IVAFIQ. Preinscripciones hasta el 1 de diciembre.
Leer

  • 19/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 19/11/2025
La vicedecana 2ª del COPCV participa en la jornada anual de la AAHEA: 'es indispensable que la hipnosis sea aplicada por profesionales cualificados'

El COPCV es entidad colaboradora de este evento organizado por la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada. Este año, el eje ha sido el tratamiento del trauma en la infancia y adolescencia: aportaciones de la hipnosis.
Leer

  • 07/11/2025
Alaquàs entrega un reconocimiento al COPCV por su labor frente a la DANA

Desde el COPCV destacamos y agradecemos, el compromiso y la profesionalidad de los colegiadas y colegiados que desde que ocurrió la catástrofe, están desarrollando una labor impecable en las poblaciones afectadas.
Leer

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 03/11/2025
Mor el catedràtic de Psicologia Clínica i de la Salut, José Antonio Carrobles

Destacat professional en l'àmbit dels trastorns alimentaris i l'obesitat Infantil, en sexualitat, parella i família, addiccions i violència psicològica. Des del COPCV traslladem el nostre condol a familiars i persones properes.
Leer