El COPCV participa en la Comisión para la Reconstrucción de la ciudad de Alicante

Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª; y Juan Luis Quevedo, vocal de la Junta, han asistido como representantes del Col·legi. Ambos trabajarán en la subcomisión de Prevención Sanitaria y Convivencia Social.

Alicante ha comenzado la Comisión para la Recuperación de la ciudad. Se trata de una tarea orientada a “acelerar la recuperación social y económica de la ciudad tras la crisis por el covid-19”, tal y como afirma el consistorio. El acto, celebrado en el edificio Séneca, ha reunido a gran parte de la Corporación municipal y a representantes de unos cuarenta colectivos de la ciudad. Uno de éstos, ha sido el COPCV, representado por la Vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán; y Juan Luis Quevedo, vocal de la Junta. Ambos, han estado presentes en la subcomisión de Prevención Sanitaria y Convivencia Social.  El objetivo, es la elaboración de un informe que contenga 20 propuestas para la recuperación de la normalidad en la convivencia, a través de la dotación de medios, adopción de medidas de prevención y contención para evitar repuntes en el contagio y afrontar la desescalada social y el establecimiento de protocolos de actuación ante futuros contagios.

Esta primera sesión de trabajo ha comenzado tras un minuto de silencio por las personas  fallecidas a causa del Covid-19. A continuación, todos los portavoces municipales han intervenido y el alcalde, Luis Barcala, ha hablado sobre el método de funcionamiento de las subcomisiones.

Mañana, 9 de junio, se realizará la primera reunión de la subcomisión para trabajar, presentar y debatir propuestas.

En principio, la Comisión para la Recuperación de la ciudad de Alicante se prolongará hasta el 2 de julio, día en que está previsto desarrollar la última sesión. A su vez, está previsto un pleno extraordinario para el 16 de julio en el que se votará el dictamen no vinculante surgido de la Comisión de Reconstrucción.

C. Sánchez Beltrán en la Comisión para la Reconstrucción de la ciudad de Alicante.



Noticias relacionadas

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 28/03/2025
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis

Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de Preparación de la Unión para situaciones de crisis, una comunicación que, sin duda, ha desatado la preocupación y la alarma entre los ciudadanos y ciudadanas del entorno europeo.
Leer

  • 14/03/2025
Continuamos trabajando con el COAFA en el desarrollo de acciones que contribuyan al bienestar emocional de sus colegiados

El Colegio de Administradores de Fincas de Alicante muestra interés en realizar actividades destinadas a la gestión del estrés.
Leer