El COPCV participa en la Comisión para la Reconstrucción de la ciudad de Alicante

Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª; y Juan Luis Quevedo, vocal de la Junta, han asistido como representantes del Col·legi. Ambos trabajarán en la subcomisión de Prevención Sanitaria y Convivencia Social.

Alicante ha comenzado la Comisión para la Recuperación de la ciudad. Se trata de una tarea orientada a “acelerar la recuperación social y económica de la ciudad tras la crisis por el covid-19”, tal y como afirma el consistorio. El acto, celebrado en el edificio Séneca, ha reunido a gran parte de la Corporación municipal y a representantes de unos cuarenta colectivos de la ciudad. Uno de éstos, ha sido el COPCV, representado por la Vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán; y Juan Luis Quevedo, vocal de la Junta. Ambos, han estado presentes en la subcomisión de Prevención Sanitaria y Convivencia Social. El objetivo, es la elaboración de un informe que contenga 20 propuestas para la recuperación de la normalidad en la convivencia, a través de la dotación de medios, adopción de medidas de prevención y contención para evitar repuntes en el contagio y afrontar la desescalada social y el establecimiento de protocolos de actuación ante futuros contagios.

Esta primera sesión de trabajo ha comenzado tras un minuto de silencio por las personas fallecidas a causa del Covid-19. A continuación, todos los portavoces municipales han intervenido y el alcalde, Luis Barcala, ha hablado sobre el método de funcionamiento de las subcomisiones.

Mañana, 9 de junio, se realizará la primera reunión de la subcomisión para trabajar, presentar y debatir propuestas.

En principio, la Comisión para la Recuperación de la ciudad de Alicante se prolongará hasta el 2 de julio, día en que está previsto desarrollar la última sesión. A su vez, está previsto un pleno extraordinario para el 16 de julio en el que se votará el dictamen no vinculante surgido de la Comisión de Reconstrucción.

C. Sánchez Beltrán en la Comisión para la Reconstrucción de la ciudad de Alicante.



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 21/10/2025
Realizada la jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Como en ediciones anteriores, a las personas asistentes se les ha realizado una evaluación psicológica individualizada, se les han dado recursos para el mantenimiento cognitivo.
Leer

  • 14/10/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 16 y 17 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
UPSANA llama la atención sobre la necesidad de luchar contra el intrusismo en la X Gala de la Salud

16 de octubre en el Gran Teatro de Elche bajo el lema “Salud real, sanitarios de verdad”. El colegiado, Carmelo Hernández, recibirá el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que AITANA Investigación será galardonada con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 29/09/2025
Un grup de professionals celebren els 40 anys de la llicenciatura de Psicologia

Un temps en el qual ha demostrat ser fonamental per al benestar emocional i psicològic de les persones.
Leer

  • 26/09/2025
Assistim als actes d'obertura de les universitats valencianes

La presència del col·legi professional és una mostra de la importància dels vincles entre la universitat i el món professional.
Leer