El COPCV ofrece, de manera gratuita a todos los colegiados y colegiadas, realizar intervenciones online a través de la plataforma PsyPocket

Esta herramienta, que permite llevar a cabo intervenciones profesionales de telepsicología de forma segura. Además de videoconferencia cifrada de alta calidad, incluye el manejo de la agenda y envío de mensajería instantánea cifrada. 

A propuesta de la Junta de Gobierno del COPCV, el Consejo General de la Psicología de España ha contratado los servicios de la plataforma PsyPocket brindando así, la posibilidad de realizar intervenciones profesionales online de forma completamente gratuita a todos los colegiados y colegiadas que lo deseen.

PsyPocket es una herramienta tecnológica segura que, además de las funciones de videoconferencia cifrada de alta calidad, incluye el manejo de la agenda y envío de mensajería instantánea cifrada cumpliendo con la reglamentación y las medidas de seguridad para garantizar la protección de datos de los/as usuarios.

La crisis sanitaria causada por el Covid19 y el inicio de la ‘nueva normalidad’, hacen especialmente interesante esta opción. Como profesionales de la Psicología, sabemos que adaptarse al contexto e integrar los cambios es fundamental. Con este objetivo, el Col·legi, a través del COP, facilita a todos psicólogos y psicólogas colegiadas, los recursos necesarios para desarrollar su trabajo en línea, adecuándose a los nuevos tiempos y a las necesidades tanto de nuestro colectivo como de los usuarios y pacientes. 

Hacer uso de la plataforma PsyPocket es sencillo:

1. El primer paso es registrarse a través del siguiente enlace https://www.cop.es/telepsicologia/

2. Cumplimentar el formulario que aparece nada más solicitar el registro: añadir los datos personales, e-mail, número de colegiado/a y colegio profesional al que esté adscrito/a.

Para realizar la solicitud se deberá hacer desde una dirección profesional de correo que le identifique como colegiado/a (cop.es).

3. Una vez registrado/a, recibirás un e-mail de PsyPocket, con toda la información detallada acerca del funcionamiento del servicio.

 

Os invitamos a probar esta herramienta de trabajo. En el mes de noviembre, se hará una evaluación del sistema teniendo en cuenta su funcionamiento y utilidad. De esta forma, se valorará la continuidad o no en la plataforma PsyPoket.

 

Información relacionada:

Orientaciones del COP a seguir en el ámbito privado y en la práctica de la terapia online

Guía de la Telepsicología – Consejo General de la Psicología de España

1 archivo adjunto

telepsicologia2017.pdf [2,09 MB]



Noticias relacionadas

  • 10/11/2023
Quiero pasar consulta online, ¿qué debo tener en cuenta?

Los colegiados y colegiadas deben cumplir las normas legales, técnicas y deontológicas que rigen el ejercicio de la psicología sanitaria. El COPCV recomienda adoptar las consideraciones contempladas dentro de la Guía para la práctica de la Telepsicología.
Leer

  • 31/10/2023
Entrevista a Alba Sebastián - En Halloween, ¿por qué hay personas que disfrutan del miedo mientras otras sufren?

Aprovechamos la celebración para hablar de esta emoción, de sus funciones y de los rasgos de personalidad que hay tras las diferentes formas de experimentarla.
Leer

  • 10/10/2023
Estem presents en la recepció que prepara la Generalitat amb motiu de Dia de la Comunitat, 9 d’Octubre

Han assistit Andrea Ollero i Purificación Párraga, vicedegana i vocal del COPCV, respectivament.
Leer

  • 02/10/2023
Nos solidarizamos con la sociedad murciana y nos ponemos a disposición del COP de la Región de Murcia.

Hablamos con la coordinadora de GIPEC del COPCV-Alicante sobre la atención psicológica que reciben las víctimas por parte de los psicólogos emergencistas.
Leer

  • 12/09/2023
Publicada la Convocatoria PIR 2023-2024

El próximo 20 de enero de 2024 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología y otros profesionales del ámbito sanitario.
Leer

  • 28/07/2023
Entrevista - Paula Muiños: El duelo perinatal sigue siendo un duelo olvidado. En estos casos, el proceso está lleno de dolor y soledad

De la mano de la vocal del COPCV, experta en duelo perinatal, nos acercamos al duro proceso emocional que supone experimentar la pérdida de un bebé antes o durante el nacimiento. Un trance por el que pasan centenares de mujeres y hombres a lo largo de su vida y del que, aunque incipiente, todavía hay escasa sensibilización social.
Leer