PARTICIPA: Cuestionario de evaluación emocional para personal sanitario tras el COVID19

Solicitamos de nuevo tu colaboración en este estudio promovido por el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), junto a la Unión Sanitaria Valenciana (USV) y la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Psicología (FIDAP).

Tal y como os informamos hace unos meses, la crisis que está padeciendo España debido al brote de Covid-19, ha producido un impacto emocional importante en la ciudadanía y más en concreto, en los y las profesionales sanitarias; el miedo, la incertidumbre sobre el futuro, los posibles nuevos focos de contagio y el estrés percibido por los distintos intervinientes y en particular por los sanitarios, va a repercutir sin duda alguna en el ámbito familiar y socio-laboral de nuestros colegiados.

Por ello, la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), consciente de dicho impacto emocional y sus consecuencias negativas, preocupada por la salud emocional de sus colegiados y colegiadas promueve junto a la Unión Sanitaria Valenciana (USV) y la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Psicología (FIDAP), un estudio para conocer dicho impacto emocional e impulsar alternativas de ayuda para mejorar la gestión emocional.

Os pedimos por favor, que contestéis el siguiente cuestionario para obtener así, una visión global de cómo la pandemia ha afectado y afecta a nuestra profesión. Si anteriormente ya completaste este cuestionario, puedes volver a hacerlo ya que nos permitirá tener información lo más actualizada posible. 

 

Cuestionario de evaluación emocional para personal sanitario tras el COVID19

 

Agradeciendo tu colaboración, 

JUNTA DE GOBIERNO DEL COPCV



Noticias relacionadas

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 21/02/2025
La Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia premia a cuatro entidades por su excelencia

Los Premios a la Excelencia recaen esta VIII edición sobre KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia. Al acto han asistido representantes del COPCV.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 11/02/2025
AVISO: Notificación FALSA para el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer