El COPCV asiste a los actos de apertura del curso académico 2020/2021 de la UJI y de la UA

Al acto de la Univeridad de Alicante han acudido Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, y Juan Luís Quevedo, vocal de la Junta del COPCV; Mar LLuch, vicedecana 3ª del COPCV, y Mª Carmen Molés, vocal de la Junta del COPCV, han representado al Col·legi en la ceremonia de la Universitat Jaume I de Castelló.

La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha presidido acto de apertura del curso académico 2020-2021 de la Universitat Jaume I, celebrado el 25 de septiembre. También ha contado con la asistencia de la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual; de rectores y rectora de las universidades públicas valencianas así como de representantes de otras instituciones como el COPCV. Mar LLuch, vicedecana 3ª del COPCV ha acudido al acto junto con la vocal de la Junta de gobierno del COPCV, Mª Carmen Molés.

       

Tras un minuto de silencio por el asesinato de una joven valenciana de 26 años, el evento ha comenzadocon un vídeo resumen de la memoria del curso 2019-2020, seguido de la lección inaugural ‘ciencia y retórica en la gestión social de las catástrofes planetarias’ impartida por el catedrático de Filología Catalana, Vicent Manuel Salvador Liern, y ha finalizado con los discursos de la consejera y de la rectora y la interpretación del Gaudeamus igitur.

 

Un día antes, el 24 de septiembre, ha tenido lugar el acto de apertura de este curso académico de la Universidad de Alicante. El rector, Manuel Palomar, y el president de la Generalitat, Ximo Puig, han presidido el acto que ha contado con la presencia de los rectores de otras universidades de la Comunitat así como de la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, y diversas entidades. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, y Juan Luís Quevedo, vocal de la Junta del COPCV, han asistido representando al Col·legi. La propia UA subraya del discurso del rector, la necesaria “presencialidad para asegurar que la docencia adquiera su sentido más pleno” garantizando “el principio de la igualdad de oportunidades, que es la base de todo sistema democrático”.

   

 

Ambos eventos, se han adaptado a las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.

 

     

Mar LLuch, vicedecana 3ª del COPCV, y Mª Carmen Molés, vocal de la Junta del COPCV, en el acto de la UJI (Foto izq.) - Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, en el acto de la UA.

 



Noticias relacionadas

  • 01/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 30/06/2025
Actividades formativas de septiembre a noviembre de 2025

Consulta por áreas, todas las actividades que el COPCV ha programado en las sedes de Valencia, Alicante y Castellón.
Leer

  • 26/06/2025
Conferencia online: 'Creación de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en el sistema público Valenciano'

Impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana. Se realizará el 27 de junio a las 16:00h.
Leer

  • 23/06/2025
El COP-Madrid distingue la labor del COPCV y de los profesionales por su intervención tras la dana

Las distinciones se han entregado en la XXX Noche de la Psicología de Madrid.
Leer

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer