Con motivo del #DíaDelMigrante, la Red Sanitaria Solidaria estrena el documental D.R.E.T.S

Lo podéis ver online. Es un homenaje a todas aquellas personas migrantes excluidas del sistema sanitario por el RD 16/2012, y a todas aquellas que lucharon hasta conseguir revertirlo.

El documental D.R.E.T.S, diseñado a través de procesos participativos, y grabado en la ciudad de Valencia, busca promover reflexiones tanto en el ámbito académico como social, sobre el papel que debemos de jugar todas para evitar que nuestros derechos más fundamentales puedan seguir viéndose amenazados.

Se puede ver en la web de las RSS www.redsanitariasolidaria.org con motivo del día mundial del migrante. “Queremos rendir un pequeño homenaje a todas aquellas personas migrantes que se vieron excluidas del sistema por un decreto injusto y contrarioa los derechos humanos, y a todas aquellas personas que lucharon por darle la vuelta”, informan desde las entidades promotoras de esta iniciativa, las ONGD ACOEC, Farmamundi y medicusmundiMediterrania. Las Redes Sanitarias Solidarias (RSS) de la Comunitat Valenciana lo presentaron el miércoles, 17 de diciembre, en el salón de actos del Instituto Valenciano de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, el documental D.R.E.T.S. El acto, respetando las medidas de aforo, contó con representantes de entidades que forman parte de las tres redes provinciales, formadas por universidades, colegios profesionales, administraciones públicas y ONGD, así como algunas de las personas participantes en el documental.

El audiovisual, financiado por el Ayuntamiento de Valencia, analiza a través de las reflexiones de profesionales sanitarios, profesorado, alumnado y activistas por el derecho a la salud del territorio valenciano, lo que supuso la aprobación del RD 16/2012 conocido como decreto de la exclusión sanitaria, y pone de relieve cómo la Sociedad civil logró que fuese revertido. Además, se muestra cuál es el estado de la defensa de los derechos humanos en nuestra sociedad desde una visión local, pero sin dejar de lado el impacto que tienen nuestras acciones y decisiones en la salud global.



Noticias relacionadas

  • 30/01/2025
Assistim a la reunió autonòmica de l'entitat Xarxes Sanitàries Solidàries

Durant 2025 la temàtica central versarà sobre 'Salut, drets humans, gènere i interculturalitat'.
Leer

  • 12/12/2024
La Red Sanitaria Solidaria de Castelló clausura la VII Mostra de cine MIRANT

Con la clausura de la Mostra de cine Mirant se concluyen las actividades anuales de la Red dedicadas en 2024 a la Salud Mental.
Leer

  • 21/11/2024
La VII edición de la Mostra de cine MIRANT afianza la defensa de la Salud Mental y los Derechos Humanos

La muestra tendrá lugar en el Teatre del Raval con un largometraje sobre jóvenes activistas por los Derechos Humanos en Brasil, Estados Unidos, Grecia, Indonesia, Líbano, Malawi y Uganda.
Leer

  • 02/05/2024
Participem en la nova edició de la Fira de la Salut de Castelló

Un any més, les Xarxes Sanitàries Solidàries, subratllen la importància de la salut mental posant el focus en els projectes de cooperació i d'ajuda humanitària.
Leer

  • 26/04/2024
La Red Sanitaria Solidaria de Castellón celebra el Día Mundial de la Salud con diversas actividades

El 27 de abril, la Plaça Hort dels Corders y en el Menador Espai Cultural acogerán estas acciones destinadas para concienciar sobre el derecho a la salud.
Leer