La Red Sanitaria Solidaria centra su V aniversario en la Salud Mental

Mar Lluch, vicedecana 3ª del COPCV; y Mª Carmen Molés, vocal de la Junta del COPCV, han participado en este acto en el que la asociación ha hecho balance del trabajo realizado además de presentar las acciones que se desarrollarán próximamente.

La Red Sanitaria Solidaria de Castellón cumple cinco años y lo ha querido celebrar con sus integrantes. Las 21 agrupaciones e instituciones que la conforman se han acercado hasta l’Espai Cultural Obert Les Aules, el 5 de noviembre, para participar en la velada en la que se ha repasado la trayectoria de la asociación y se han presentado las acciones que se desarrollarán a medio y largo plazo como son como la edición de la Guía de Buenas Prácticas en Cooperación Internacional Sanitaria y la IV edición de la muestra de Cine ‘Mirant’.

Dada la situación actual en la que nos encontramos, las organizaciones que componen la RSS, entre las que se encuentra el Col·legi, hemos querido subrayar la importancia de la salud mental en cualquier área. Por ello, Mª Carmen Molés, vocal de la Junta del Gobierno del COPCV, ha expuesto ante los asistentes cuál la situación actual sobre este tema. “La salud mental y el bienestar de sociedades enteras se han visto gravemente afectados por la crisis derivada de la pandemia y son una prioridad que debe abordarse con urgencia” ha dicho parafraseando a la Organización de las Naciones Unidas así como un informe de la OMS en el que se afirma que “la pandemia ha perturbado o paralizado los servicios de salud mental esenciales en el 93% de los países del mundo. A su vez, ha incrementado la demanda de atención de salud mental”.

En nuestro país – ha explicado Molés- hay 6 psicólogos/as por cada 100.000 habitantes, frente a los 18 que hay en la Unión Europea y los 26 de la OCDE. Los y las profesionales de la Psicología nos estamos encontrando con mayores tasas de depresión, ansiedad, insomnio, y angustia”.

Durante el acto, se han mostrado vídeos en los que los representantes de las instituciones que conforman la Red felicitaban a la asociación por estos primeros cinco años de trabajo. En el realizado por el COPCV, nuestra vicedecana 3ª, Mar Lluch, ha enfatizado la importante labor de la RSS ya que facilita el desarrollo del trabajo en red además de dar visibilidad y acercar a la ciudadanía las profesiones y los profesionales sanitarios a través de las diferentes acciones que organizan.



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer