La Red Sanitaria Solidaria centra su V aniversario en la Salud Mental

Mar Lluch, vicedecana 3ª del COPCV; y Mª Carmen Molés, vocal de la Junta del COPCV, han participado en este acto en el que la asociación ha hecho balance del trabajo realizado además de presentar las acciones que se desarrollarán próximamente.

La Red Sanitaria Solidaria de Castellón cumple cinco años y lo ha querido celebrar con sus integrantes. Las 21 agrupaciones e instituciones que la conforman se han acercado hasta l’Espai Cultural Obert Les Aules, el 5 de noviembre, para participar en la velada en la que se ha repasado la trayectoria de la asociación y se han presentado las acciones que se desarrollarán a medio y largo plazo como son como la edición de la Guía de Buenas Prácticas en Cooperación Internacional Sanitaria y la IV edición de la muestra de Cine ‘Mirant’.

Dada la situación actual en la que nos encontramos, las organizaciones que componen la RSS, entre las que se encuentra el Col·legi, hemos querido subrayar la importancia de la salud mental en cualquier área. Por ello, Mª Carmen Molés, vocal de la Junta del Gobierno del COPCV, ha expuesto ante los asistentes cuál la situación actual sobre este tema. “La  salud  mental  y  el  bienestar  de  sociedades  enteras  se  han  visto  gravemente afectados  por  la  crisis  derivada  de  la  pandemia  y  son  una  prioridad  que  debe abordarse con urgencia” ha dicho parafraseando a la Organización de las Naciones Unidas así como un informe de la OMS en el que se afirma que “la pandemia ha perturbado o paralizado los servicios de salud mental esenciales en el 93% de los países  del  mundo. A su  vez,  ha  incrementado  la  demanda  de atención de salud mental”.

En nuestro país – ha explicado Molés- hay 6 psicólogos/as por cada 100.000 habitantes, frente a los 18 que hay en la Unión Europea y los 26 de la OCDE. Los y las profesionales de la Psicología nos estamos encontrando con mayores tasas de depresión, ansiedad, insomnio, y angustia”.

Durante el acto, se han mostrado vídeos en los que los representantes de las instituciones que conforman la Red felicitaban a la asociación por estos primeros cinco años de trabajo.  En el realizado por el COPCV, nuestra vicedecana 3ª, Mar Lluch, ha enfatizado la importante labor de la RSS ya que facilita el desarrollo del trabajo en red además de dar visibilidad y acercar a la ciudadanía las profesiones y los profesionales sanitarios a través de las diferentes acciones que organizan.  

 



Noticias relacionadas

  • 03/06/2025
España aprueba en políticas de Salud Mental, pero lejos del sobresaliente

El esfuerzo en este aspecto es evidente para la ciudadanía, pero casi no se ha avanzado en materias específicas
Leer

  • 30/05/2025
Día Mundial sin Tabaco, 31 de mayo

Según un informe de las Naciones Unidas para el Desarrollo (red mundial de la ONU), existe una relación bidireccional entre las condiciones de salud mental y el consumo de tabaco.
Leer

  • 11/04/2025
Curso: Introducción teórica a la terapia de esquemas

Curso 'Introducción teórica a la Terapia de Esquemas' La FIDAP organiza esta actividad formativa en colaboración con el COPCV. Está previsto que inicie el 30 de mayo en la Plataforma de Formación Online.
Leer

  • 08/04/2025
Aprobado el Plan de Salud Mental 2025-2027

Aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, es un proyecto a través del cual se busca dar respuesta a los desafíos actuales en materia de salud mental en España.
Leer

  • 12/02/2025
Los dispares 'no hacer' de la sanidad europea fracasan en salud mental

Un informe de la Comisión aboga por reforzar la identificación de servicios y procedimientos con escaso beneficio.
Leer