'Encuentros en la Fundación' VÍDEO - 'El rompecabezas antropológico, psicológico y religioso de la meditación', por José Mª Prieto

La FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España, organiza este espacio en el que prestigiosos profesionales de la Psicología española comparten, los jueves a las 19h., sus conocimientos.

José Mª Prieto Zamora ha realizado el seminario online 'El rompecabezas antropológico, psicológico y religioso de la meditación' dentro del espacio de la FIDAP ‘Encuentros en la Fundación. Prieto, es catedrático de Psicología con dos perfiles de docencia e investigación: psicología del Trabajo y de las Organizaciones en la Facultad de Psicología y Psicología de la Meditación y las Religiones en el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, ambas en la Universidad Complutense de Madrid. Asistir a esta ponencia ha sido una “gran oportunidad” tal y como ha dicho Concepción Sánchez Beltrán, vicepresidenta de la Fundació en la presentación.

Beltrán ha destacado la trayectoria profesional del ponente quien es “gran experto en muchos ámbitos de la Psicología” además de tener “gran capacidad de esfuerzo y dedicación que se refleja en todos y cada uno de sus trabajos”.

Prieto ha dividido la ponencia en cinco bloques:  ha explicado el marco de referencia, para pasar a indagar sobre quién inventó la meditación; hacer un recorrido por la meditación en los textos antiguos y acabar reflexionando sobre ¿la meditación es lo que hacen los monjes’; y el ‘rompecabezas de la Meditación’.

   

El catedrático ha señalado el descubrimiento y domesticación del fuego como inicio. “El fuego tiene una fuerza que hace que determinados elementos en la religiosidad adquieran distinto formato”. Su domesticación por parte de una minoría dio lugar a que aquellas que lo controlaban, fueran percibidas de manera diferente ya que “tenían unos conocimientos técnicos que otras no tenían”. Ahí, ha señalado, empezaron las liturgias. “3.000 a.C. vemos prácticas, brahman, usaron unos procedimientos llamados versos sagrados: una cantinela repetitiva con ritmos se crea un estado de ánimo que empieza a formar parte de una autohipnosis”.

Entre otros aspectos, Prieto también ha hecho referencia a lo exotérico (libros, conocimientos que se cuentan ante una audiencia) y lo esotérico (en el mundo de la religiosidad y en el de la meditación se crea el uso esotérico: una relación entre maestro y discípulo en la que se comenta y se deja ver sólo los discípulos elegidos que, a su vez, se convierten en expertos. Se trata de una comunicación hacia una minoría).

Podéis acceder a la conferencia completa: 



Noticias relacionadas

  • 18/07/2025
Taller: Gestión emocional en contextos educativos

Está previsto realizarlo el 3 de octubre.
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
Curso: Experto en psicología de la música

Organizado por la FIDAP, la fecha prevista de inicio es el 26 de septiembre.
Leer

  • 07/07/2025
Curso: “Terapia breve estratégica: Una visión pragmática”

La actividad tiene previsto su inicio el 26 de septiembre.
Leer