Becas para colegiados asistentes al III Congreso Nacional de Neuropsicología Jurídica y Forense.

Valencia 26 y 27 de mayo de 2022

III Congreso Nacional de Neuropsicología

Jurídica y Forense

Modalidad presencial y online

Valencia, 26 y 27 de mayo de 2022

El Congreso va dirigido a profesionales de la neuropsicología y de la psicología forense interesados en el ámbito jurídico, pero también a médicos, juristas, estudiantes y profesionales en general que comparten su inquietud por las neurociencias aplicadas al mundo legal.

La inscripción contempla un importante descuento para los miembros de la SENJYF, así como, descuentos especiales, para los psicólogos colegiados en la Comunitat Valenciana y el alumnado de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

INSCRIPCIÓN

Enviar un correo electrónico a neuropsiforense@gmail.com

En el correo deberá constar el nombre completo, DNI/NIF, profesión/lugar de trabajo, y modalidad de asistencia (presencial/online) adjuntando acreditación de la condición profesional/académica y justificante de pago.

PRECIOS:

  • Miembros de SENJYF y la Universidad CEU Cardenal Herrera: Gratis
  • Psicólogos/as colegiados/as del COPCV, y estudiantes de grado/postgrado: 40€
  • Psicólogos/as de otros COPs y de otras nacionalidades: 70€
  • Juristas y otros profesionales: 90€

Información sobre el contenido del Congreso.

BECAS PARA COLEGIADOS. Los colegiados/as interesados/as deberán realizar la solicitud a través de la sede electrónica del COPCV en el siguiente link: https://www.cop-cv.org/sede-electronica/presentacion-de-escritos/

En la solicitud deberá figurar el nombre de la actividad para la cual se solicita beca y justificante de inscripción a la actividad.

Más información llamar a Secretaría del COPCV 963922595.

Entidades colaboradoras:



Noticias relacionadas

  • 22/07/2025
Convocatoria: Selección de profesionales de la Psicología para Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Cartagena, Ibiza, Menorca y Murcia

Plazo de presentación de candidaturas hasta el jueves 11/09/2025 a las 23:59 horas. A efectos de cómputo de plazos, se considera inhábil el mes de agosto.
Leer

  • 24/06/2025
Los juzgados de familia infravaloran las consecuencias que la violencia de género tiene en las víctimas, tanto mujeres como niños y niñas

Se propone establecer la obligatoriedad del seguimiento psicológico y social de las medidas civiles adoptadas en los juzgados, con el fin de garantizar su idoneidad y ajustarlas en caso de detectar efectos negativos o nuevos riesgos.
Leer

  • 06/06/2025
Máster de Formación Permanente en Neuropsicología y Salud Cerebral (online)

Esta formación de la Universidad Católica de Valencia proporcionará conocimientos especializados en neuropsicología clínica, investigación en salud cerebral, y herramientas de evaluación e intervención. Se llevará a cabo de noviembre de 2025 a julio de 2026.
Leer

  • 27/03/2025
Entrevista Juan Cuatrecasas, portavoz de ANIR

“Si no tienes un buen psicólogo, una buena psicóloga, no sobrevives a un proceso judicial por abuso infantil”
Leer