Protocolo de actuación psicológica en Centros de Reconocimiento

La actividad tiene previsto realizarse el día 30 de septiembre de 2022.

El próximo 30 de septiembre se realizará la actividad "Protocolo de actuación psicológica en Centros de Reconocimiento". Hemos hablado con su coordinadora, Paloma Botella, para que nos cuente un poco más sobre la misma:

 

- ¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del taller? 

En el caso de Psicólogos/as sin experiencia en Centros de Reconocimiento, conseguir una formación básica, teórica y aplicada del Psicólogo/a para desempeño del rol profesional en dichos Centros. En el caso de Psicólogos/as con experiencia, supone una actualización de conocimientos. 

Concretamente se impartirán la estructura de conocimientos, y se realizarán ejercicios prácticos de simulación de reconocimiento al cliente con equipos informatizados. 

 

- ¿Por qué puede resultar interesante el taller que propone?

El taller que cuenta con 10 horas de duración, resulta interesante y productivo porque muestra una visión global de aspectos relevantes que integran el Área Psicología del Tráfico y de la Seguridad, relacionados con la actividad profesional del Psicólogo/a en Centros de Reconocimiento. 

Comprende entre otras funciones la evaluación psicológica en diversos ámbitos de aplicación: conductores de vehículos (terrestres a motor), patrones de embarcaciones de recreo (PER) tenencia y uso de armas, seguridad privada, porteros de discoteca, guardianes de campo, tenencia de animales potencialmente peligrosos, operadores de grúas, maquinistas ferroviarios, conductores de metro, tranvía, buceadores, pirotecnia y otros ámbitos de la Seguridad.

 

- ¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

 En general, se pretende transmitir la visión amplia de la Psicología del Tráfico y de la Seguridad en el espacio comprendido "Centro de Reconocimiento", dando a conocer las funciones del Psicólogo/a y la manera de desempeñarlas.

 

 

Programa e inscripciones: https://www.cop-cv.org/formacion/4274



Noticias relacionadas

  • 17/12/2024
DANA - VÍDEO webinar: ‘La intervención psicológica de emergencias’

VÍDEO webinar dirigida a psicólogos no emergencistas: ‘La intervención psicológica de emergencias’.
Leer

  • 13/12/2024
VÍDEO - webinar: ‘Acompanyament emocional i maneig de l’estrès en grups d'intervenció situació emergència social’

VÍDEO - webinar: ‘Acompanyament emocional i maneig de l’estrès en grups d'intervenció situació emergència social’.
Leer

  • 12/12/2024
VÍDEO - II Ciclo de Conferencias PTORH. Conferencia IV: Retos y consecuencias IA en organizaciones y gestión de personas

Impartida por el profesor David Aguado, director de Innovación en Gestión del Talento del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (Universidad Autónoma de Madrid).
Leer

  • 11/12/2024
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - José Mª Prieto: 'El discreto encanto de ser excéntrico con sentido del humor, perspectiva psicológica'

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - José Mª Prieto: 'El discreto encanto de ser excéntrico con sentido del humor, una perspectiva psicológica'.
Leer

  • 04/12/2024
II Ciclo de conferencias de psicología del trabajo. Conferencia IV: Retos y consecuencias de la IA en las organizaciones y la gestión de personas

Conferencia IV: Retos y consecuencias de la IA en las organizaciones y la gestión de personas. Se realizará en la Plataforma de Formación Online, el 10 de diciembre y será impartida por el psicólogo David Aguado.
Leer