Protocolo de actuación psicológica en Centros de Reconocimiento

La actividad tiene previsto realizarse el día 30 de septiembre de 2022.

El próximo 30 de septiembre se realizará la actividad "Protocolo de actuación psicológica en Centros de Reconocimiento". Hemos hablado con su coordinadora, Paloma Botella, para que nos cuente un poco más sobre la misma:

 

- ¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del taller? 

En el caso de Psicólogos/as sin experiencia en Centros de Reconocimiento, conseguir una formación básica, teórica y aplicada del Psicólogo/a para desempeño del rol profesional en dichos Centros. En el caso de Psicólogos/as con experiencia, supone una actualización de conocimientos. 

Concretamente se impartirán la estructura de conocimientos, y se realizarán ejercicios prácticos de simulación de reconocimiento al cliente con equipos informatizados. 

 

- ¿Por qué puede resultar interesante el taller que propone?

El taller que cuenta con 10 horas de duración, resulta interesante y productivo porque muestra una visión global de aspectos relevantes que integran el Área Psicología del Tráfico y de la Seguridad, relacionados con la actividad profesional del Psicólogo/a en Centros de Reconocimiento. 

Comprende entre otras funciones la evaluación psicológica en diversos ámbitos de aplicación: conductores de vehículos (terrestres a motor), patrones de embarcaciones de recreo (PER) tenencia y uso de armas, seguridad privada, porteros de discoteca, guardianes de campo, tenencia de animales potencialmente peligrosos, operadores de grúas, maquinistas ferroviarios, conductores de metro, tranvía, buceadores, pirotecnia y otros ámbitos de la Seguridad.

 

- ¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

 En general, se pretende transmitir la visión amplia de la Psicología del Tráfico y de la Seguridad en el espacio comprendido "Centro de Reconocimiento", dando a conocer las funciones del Psicólogo/a y la manera de desempeñarlas.

 

 

Programa e inscripciones: https://www.cop-cv.org/formacion/4274



Noticias relacionadas

  • 15/07/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 07/07/2025
Curso: “Terapia breve estratégica: Una visión pragmática”

La actividad tiene previsto su inicio el 26 de septiembre.
Leer

  • 03/07/2025
Curso: Intervención desde la psicología afirmativa LGTBIQA+

El curso está previsto que inicie el 3 de octubre.
Leer

  • 25/06/2025
Webinar: 'Novedades del concurso de Permiso por Puntos (PxP)'

La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP, ha organizado esta sesión informativa para el próximo sábado 28 de Junio a las 10:00h. Es necesario registrarse.
Leer