'Encuentros en la Fundación' - VÍDEO: 'Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos emocionales', por Cristina Botella

La FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España, organiza este espacio en el que prestigiosos profesionales de la Psicología española comparten sus conocimientos los jueves a las 19h.

El 30 de junio se llevó a cabo la webinar ‘Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos emocionales’ de la Doctora, Cristina Botella. Mª Carmen Molés, como patrona de la FIDAP, realizó la presentación que dio paso a la segunda conferencia de Encuentros en la Fundación.

Botella Narbona, es catedrática de Psicología Clínica, autora de un gran número de artículos científicos, que goza de notable reconocimiento a nivel nacional e internacional. Actualmente, desarrolla su trabajo en la UJI.

En su ponencia ha explicado la evolución de los tratamientos de los trastornos emocionales mencionando algunos de los hitos en este campo. Todos ellos siempre, orientados a mejorar los tratamientos de los trastornos emocionales y por tanto, el área de la Psicología Clínica.

Los trastornos mentales, ha comentado, son aspectos que afectan de manera negativa la vida de muchas personas. La parte positiva “es que está demostrado que la mayoría de estos trastornos pueden mejorar o ser superados” y que, para ello, será imprescindible, acceder a un tratamiento adecuado que por supuesto, estén, basado en la evidencia. De esta forma, ha afirmado, se evitarían más daños.

“Desde la aparición de los TPBE (Terapia psicológica Basada en la Evidencia), hace más de 20 años, la cantidad de estudios de resultados de tratamiento y la calidad de la evidencia disponible, ha crecido de forma exponencial”. Los protocolos también han aumentado, pero, según la catedrática, los “están infrautilizados” debido al coste de la formación y de las prácticas supervisadas, la duración de los tratamientos s y la falta de profesionales bien cualificados. De ahí que “el 50% de los TE no reciben tratamientos adecuados”. Fundamentalmente es porque la ayuda, no llega a “todas las personas que la necesitan” porque es de difícil acceso.

Entre las soluciones: aumentar el número de profesionales, pero también cambiando los modelos de dispensación; la tecnología puede ser parte de la solución por ser flexibles, que sean tratamientos escalables, asequibles, etc.); tratamientos transdiagnósticos, etc.

 

Para profundizar en este tema, puedes ver la conferencia completa:



Noticias relacionadas

  • 22/03/2023
Próxima reunión del Grupo de Trabajo de Supervisión de Casos Clínicos - València

La actividad tendrá lugar el sábado 1 de abril a las 10h en formato on-line
Leer

  • 21/03/2023
Curs IVAFIQ 'Formació Transversal: Dinamització comunitària i participació ciutadana'. Inscripció 14/03/2023-13:00 hores

Curso IVAFIQ 'Formación Transversal: Dinamización comunitaria y participación ciudadana' Inscripción 14/03/2023 - 13:00 horas
Leer

  • 13/03/2023
XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés

Francisco Santolaya, presidente del Consejo y decano del COPCV, ha inaugurado y participado en este encuentro profesional.
Leer

  • 06/03/2023
La APA anuncia una serie de sesiones gratuitas de formación científica dirigidas a psicólogos/as

Bajo el nombre “Science Spotlight”, recoge toda la actualidad e información más relevante y actual, relacionadas con la ciencia psicológica.
Leer

  • 02/03/2023
BOE – La Comunitat Valenciana tendrá al menos un psicólogo/a en todos los centros de salud de Atención Primaria

Esta norma, en vigor desde principios de año, acaba de ser publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Leer

  • 27/02/2023
La salut mental i emocional dels joves requereix de professionals especialitzats

El COPCV manifesta la necessitat de que els problemes que s'estan donant en joves s'aborden en els seus contextos relacionals (escola i família) per professionals de psicologia educativa, i que l'Orientació Educativa estiga coberta per professionals amb les competència adaptades a l'àmbit on treballen.
Leer