'Encuentros en la Fundación' - VÍDEO: 'Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos emocionales', por Cristina Botella

La FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España, organiza este espacio en el que prestigiosos profesionales de la Psicología española comparten sus conocimientos los jueves a las 19h.

El 30 de junio se llevó a cabo la webinar ‘Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos emocionales’ de la Doctora, Cristina Botella. Mª Carmen Molés, como patrona de la FIDAP, realizó la presentación que dio paso a la segunda conferencia de Encuentros en la Fundación.

Botella Narbona, es catedrática de Psicología Clínica, autora de un gran número de artículos científicos, que goza de notable reconocimiento a nivel nacional e internacional. Actualmente, desarrolla su trabajo en la UJI.

En su ponencia ha explicado la evolución de los tratamientos de los trastornos emocionales mencionando algunos de los hitos en este campo. Todos ellos siempre, orientados a mejorar los tratamientos de los trastornos emocionales y por tanto, el área de la Psicología Clínica.

Los trastornos mentales, ha comentado, son aspectos que afectan de manera negativa la vida de muchas personas. La parte positiva “es que está demostrado que la mayoría de estos trastornos pueden mejorar o ser superados” y que, para ello, será imprescindible, acceder a un tratamiento adecuado que por supuesto, estén, basado en la evidencia. De esta forma, ha afirmado, se evitarían más daños.

“Desde la aparición de los TPBE (Terapia psicológica Basada en la Evidencia), hace más de 20 años, la cantidad de estudios de resultados de tratamiento y la calidad de la evidencia disponible, ha crecido de forma exponencial”. Los protocolos también han aumentado, pero, según la catedrática, los “están infrautilizados” debido al coste de la formación y de las prácticas supervisadas, la duración de los tratamientos s y la falta de profesionales bien cualificados. De ahí que “el 50% de los TE no reciben tratamientos adecuados”. Fundamentalmente es porque la ayuda, no llega a “todas las personas que la necesitan” porque es de difícil acceso.

Entre las soluciones: aumentar el número de profesionales, pero también cambiando los modelos de dispensación; la tecnología puede ser parte de la solución por ser flexibles, que sean tratamientos escalables, asequibles, etc.); tratamientos transdiagnósticos, etc.

Para profundizar en este tema, puedes ver la conferencia completa:



Noticias relacionadas

  • 17/10/2025
Curs IVAFIQ.Taller d'aproximació a la Llei 8/2021 per la qual es reforma la legislació civil i processal per al suport a les persones amb discapacitat

Curso IVAFIQ. Taller de aproximación a la Ley 8/2021 por la cual se reforma la legislación civil y procesal para el soporte a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Leer

  • 15/10/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 14/10/2025
Curso: Abordaje de los problemas de conducta en contextos educativos

El curso está previsto que inicie el 4 de noviembre.
Leer

  • 14/10/2025
Curso: El duelo. Distintos tipos, distinas intervenciones.

El curso está previsto que inicie el 14 de noviembre, en la sede de Alicante.
Leer

  • 14/10/2025
Encuentros en la Fundación. Lourdes Monduate 'Cambios en el modelo de empresa y los valores del trabajo.Protección psicosocial de la persona empleada'

Webinar gratuita organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el 13 de noviembre a las 19:00h.
Leer

  • 10/10/2025
Edición Nº 58. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer