Es necesario incorporar el aprendizaje socioemocional para combatir el discurso de odio en los centros educativos

Documento publicado por la UNESCO.

"Es posible enseñar y aprender estrategias para hacer frente al discurso de odio y rechazarlo. La educación puede ser un instrumento muy eficaz para abordar el discurso de odio desde su raíz”. Así lo establece el documento publicado por la UNESCO, que lleva por título Afrontar el discurso de odio: respuestas educativas.

El discurso de odio, cuya incidencia se ha visto agravada en los últimos años a nivel mundial, es especialmente agresivo en Internet y tiene consecuencias muy negativas en el comportamiento de la sociedad, acompañándose de un aumento de las agresiones hacia determinados grupos de la población.

Se trata de un fenómeno complejo y multifacético, que requiere una respuesta multisectorial, en la que se incluya a los sistemas educativos. Según señalan los expertos, los centros educativos juegan un papel central en la vida de los jóvenes y sus familias y pueden erigirse como promotores de cohesión social entre la población. “Las escuelas deben ser un ejemplo de los principios que promueven y deben facilitar el respeto, la transparencia y la participación en la toma de decisiones y fomentar la no violencia y la igualdad de género”, indica el documento.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22555&cat=49



Noticias relacionadas

  • 08/10/2025
Las intervenciones psicológicas escolares reducen las conductas agresivas

Las intervenciones diseñadas sobre una base teórica sólida en psicología, así como las intervenciones con sesiones de duración de un máximo de 45 minutos muestran los mejores resultados.
Leer

  • 02/10/2025
La revista Informació Psicològica digital publica el número 128 'Psicología Educativa'

Publicació anual del COPCV. La seua línia editorial està clarament orientada a la investigació aplicada, en totes i cadascuna de les seues àrees d'intervenció. La gestió és plenament online.
Leer

  • 29/09/2025
La División de Psicología Educativa del COP lanza un nuevo boletín

Una publicación cuya finalidad es dar difusión de las actividades, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología Educativa, de las diferentes secciones y de la misma División.
Leer

  • 09/09/2025
Nuevo boletín de la División PsiE del COP

La División de Psicología Educativa (PsiE) del COP ha publicado la undécima edición de su boletín, una publicación cuya finalidad es dar difusión de las actividades, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología Educativa.
Leer

  • 17/07/2025
GUÍA - Salud mental en el aula. Guía práctica para el docente

Elaborada por la Fundación Viatris para la Salud.
Leer