¿Cómo abordar el burnout en profesionales de la salud mental a través de estrategias organizacionales?

El burnout es un problema complejo que resulta del estrés laboral crónico.

El burnout es un problema complejo que resulta del estrés laboral crónico. Se acompaña de agotamiento (sentirse agotado, sobrecargado y fatigado), síntomas de despersonalización, y sentimientos de ineficacia, entre otros. El burnout conlleva consecuencias físicas y emocionales para las personas que lo sufren, e impacta en su trabajo con clientes y dentro de la organización donde desarrolla su labor.

Con esta introducción, la agencia de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias de Estados Unidos (The Substance Abuse and Mental Health Services Administration-SAMHSA), presenta su guía Addressing Burnout in the Behavioral Health Workforce Through Organizational Strategies, un documento a través del cual se analizan las estrategias que se pueden implementar a nivel de organización para mejorar la cultura y el clima en el ámbito laboral, modificando los seis factores que influyen en el burnout que puede sufrir el personal laboral de la salud mental (a saber, carga de trabajo, control, recompensa, comunidad, equidad y valores).

Leer artículo completo en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22479&cat=47



Noticias relacionadas

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer

  • 14/10/2025
UPSANA llama la atención sobre la necesidad de luchar contra el intrusismo en la X Gala de la Salud

16 de octubre en el Gran Teatro de Elche bajo el lema “Salud real, sanitarios de verdad”. El colegiado, Carmelo Hernández, recibirá el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que AITANA Investigación será galardonada con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

El COPCV advierte sobre las ‘reacciones de aniversario’ tras la dana: ansiedad, miedo, reactivación emocional. Y visibilizamos las secuelas emocionales también en el ámbito laboral.
Leer

  • 10/10/2025
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, la Organización Mundial de la Salud conmemora este día con el lema “acceso a servicios de salud mental en catástrofes y emergencias”.
Leer