Protocolo para la detección de la soledad no deseada en personas mayores

Publicado por la Junta de Andalucía.

Aunque la soledad no deseada puede darse en cualquier edad, es un tema de especial preocupación cuando ocurre en mayores de 65 años. El sentimiento de soledad puede tener un impacto en el deterioro de la salud física, en la salud psicológica y en la calidad de vida de la persona. Con el objetivo de reducir el impacto de este problema la Junta de Andalucía ha publicado el Protocolo para la detección de la soledad no deseada de las personas mayores en Andalucía.

El protocolo propuesto pretende tratar de comprender y dar respuesta a las personas mayores que sientan soledad no deseada, paliar situaciones de dependencia o reducir su gravedad y ofrecer actuaciones frente a situaciones de soledad no deseada en las que confluyen situaciones de pobreza, exclusión, discriminación, maltrato, etc.

Leer artículo completo en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22440&cat=56



Noticias relacionadas

  • 15/10/2025
Eficacia transdiagnóstica de la TCC en el pensamiento repetitivo

Una reciente metaanálisis ha revelado que la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es eficaz en el tratamiento del pensamiento negativo repetitivo (PNR), la rumiación y la preocupación.
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer

  • 13/10/2025
Ansiedad, depresión y absentismo: la OCDE alerta sobre los desafíos de la salud mental en la Educación

Los problemas psicológicos no solo repercuten en la calidad de vida individual, sino que también limitan la cohesión social, la equidad en Educación y la productividad económica.
Leer

  • 10/10/2025
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, la Organización Mundial de la Salud conmemora este día con el lema “acceso a servicios de salud mental en catástrofes y emergencias”.
Leer

  • 10/10/2025
Boletín InfocopTV – 10 de octubre

En el Día Mundial de la #saludmental, el COP reclama políticas públicas que ofrezcan soluciones reales y eficaces para atender la salud psicológica de la población general y de las personas que se han visto afectadas por cualquier tipo de emergencia o catástrofe.
Leer

  • 08/10/2025
Inseguridades múltiples: impacto en la salud mental y el bienestar

Llas inseguridades múltiples están asociadas sistemáticamente a mayores niveles de ansiedad, depresión, estrés y soledad. Lejos de ser un problema meramente económico, la inseguridad se configura hoy como un potente determinante psicológico del bienestar humano.
Leer