Hablamos sobre el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales con el PSPV

Integrantes del Grupo de Trabajo de Psicología de la Intervención Social del Col·legi aportan sus conocimientos y experiencia en este encuentro. 'La apertura al diálogo entre los diversos agentes sociales y los colegios profesionales vinculados a la Intervención Social favorece normativas con mayores garantías', afirman desde el GT.

Amparo Monzó, coordinara GT Psicología de la intervención social; Mayte Guirau, secretaria de políticas públicas de la ejecutiva del Partido Socialista de Valencia; y Purificación Párraga, secretaria GT Psicología de la intervención social COPCV.

El pasado 2 de febrero, representantes del grupo de trabajo del COPCV fueron invitadas por el PSPV para debatir el modelo actual de Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales (SPVSS). Asistieron Amparo Monzó y Purificación Párraga, coordinara y secretaria Grupo de Trabajo Psicología de la Intervención Social COPCV, respectivamente. Ambas profesionales pusieron en valor la actual regulación del SPVSS en la que se reconoce a las personas profesionales de la psicología como profesionales básicas del sistema.

El SPVSS es un modelo reflexionado y consensuado en el que el COPCV ha participado activamente a través de la presentación de propuestas y alegaciones. Desde el COPCV se realizan acciones relacionadas con criterios certeros sobre las necesidades emergentes no solo de la ciudadanía sino también del sistema; asimismo ha impulsado el debate y la reflexión para proponer soluciones a las disfunciones detectadas que la aplicación del modelo está produciendo en relación con las ratios profesionales y a la reserva de actividad para una profesión de la persona profesional de referencia.

Por último, hay que recalcar que la apertura al diálogo entre los diversos agentes sociales y los colegios profesionales vinculados a la Intervención Social favorece normativas con mayores índices de garantía y, sobre todo, la adaptación de las mismas a las necesidades emergentes. Desde el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana ponemos en valor la invitación del PSPV.



Noticias relacionadas

  • 20/11/2025
Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Centros de Servicios y Entidades Sociales

Esta formación, organizada por la Facultad de Psicología de Valencia con la colaboración del COPCV, cuenta con el reconocimiento de IVAFIQ. Preinscripciones hasta el 1 de diciembre.
Leer

  • 17/11/2025
Més enllà del tractament mèdic: el paper essencial de la Psicologia en els pacients anticoagulats

Entrevista a Joan Rovira, psicòleg i pacient anticoagulat: la Psicologia pot acompanyar les persones anticoagulades en l’adaptació a una nova vida. De tot allò que suposa l'anticoagulació i del que els professionals de la Psicologia poden fer, es parlarà en la Jornada titulada 'Compartint nous escenaris per a les persones anticoagulades'(18 de novembre - gratuïta prèvia reserva de plaça).
Leer

  • 09/11/2025
Actividad por el Día Mundial de la Infancia: 'El cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia'

Se realizará el 13 de noviembre en el salón de actos del COPCV-Valencia. De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad titulada: “El poder de los cuentos sin final” (gratuita previa reserva de plaza).
Leer

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 14/10/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 16 y 17 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer