Hablamos sobre el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales con el PSPV

Integrantes del Grupo de Trabajo de Psicología de la Intervención Social del Col·legi aportan sus conocimientos y experiencia en este encuentro. 'La apertura al diálogo entre los diversos agentes sociales y los colegios profesionales vinculados a la Intervención Social favorece normativas con mayores garantías', afirman desde el GT.

Amparo Monzó, coordinara GT Psicología de la intervención social; Mayte Guirau, secretaria de políticas públicas de la ejecutiva del Partido Socialista de Valencia; y Purificación Párraga, secretaria GT Psicología de la intervención social COPCV.

El pasado 2 de febrero, representantes del grupo de trabajo del COPCV fueron invitadas por el PSPV para debatir el modelo actual de Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales (SPVSS). Asistieron Amparo Monzó y Purificación Párraga, coordinara y secretaria Grupo de Trabajo Psicología de la Intervención Social COPCV, respectivamente.  Ambas profesionales pusieron en valor la actual regulación del SPVSS en la que se reconoce a las personas profesionales de la psicología como profesionales básicas del sistema.

El SPVSS es un modelo reflexionado y consensuado en el que el COPCV ha participado activamente a través de la presentación de propuestas y alegaciones. Desde el COPCV se realizan acciones relacionadas con criterios certeros sobre las necesidades emergentes no solo de la ciudadanía sino también del sistema; asimismo ha impulsado el debate y la reflexión para proponer soluciones a las disfunciones detectadas que la aplicación del modelo está produciendo en relación con las ratios profesionales y a la reserva de actividad para una profesión de la persona profesional de referencia.

Por último, hay que recalcar que la apertura al diálogo entre los diversos agentes sociales y los colegios profesionales vinculados a la Intervención Social favorece normativas con mayores índices de garantía y, sobre todo, la adaptación de las mismas a las necesidades emergentes. Desde el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana ponemos en valor la invitación del PSPV.  



Noticias relacionadas

  • 28/03/2025
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis

Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de Preparación de la Unión para situaciones de crisis, una comunicación que, sin duda, ha desatado la preocupación y la alarma entre los ciudadanos y ciudadanas del entorno europeo.
Leer

  • 24/02/2025
La Sede de Formación (C/ Navarro LLorens 19 y 21 bajo) permanecerá cerrada los días 24, 25 y 26.

La atención colegial se realizará en la sede de la calle Comte d'Olocau, 1 bajo (València) y en la sede de la calle Alberic, 35.
Leer

  • 30/01/2025
Assistim a la reunió autonòmica de l'entitat Xarxes Sanitàries Solidàries

Durant 2025 la temàtica central versarà sobre 'Salut, drets humans, gènere i interculturalitat'.
Leer

  • 11/11/2024
Ya está abierta al público nuestra sede de Valencia de la C/ Alberic, 35

Ja està oberta al públic la nostra seu de València de la C/ Alberic, 35 després de la finalització de les obres.
Leer

  • 29/10/2024
Las sedes del COPCV de Valencia de la C/ Navarro Llorens y C/ Alberic cierran debido al temporal

La sede de la C/ Conde de Olocau permanecerá abierta de 9:15h a 14:45h.
Leer

  • 07/10/2024
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de los mayores del S.XXI'

Se celebrará en la sede de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante, los días 16 y 17 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer