Eliminada la exigencia de habilitación sanitaria en una convocatoria de empleo de psicólogo/a de los Servicios Sociales

La Mancomunidad del Campo de Gibraltar ha modificado una convocatoria de estabilización de empleo, tras una impugnación realizada a la misma por el Colegio de Psicología de Andalucía Occidental.

La Mancomunidad del Campo de Gibraltar ha modificado una convocatoria de estabilización de empleo, tras una impugnación realizada a la misma por el Colegio de Psicología de Andalucía Occidental, incluyendo en su modificación la titulación en Psicología para la plaza de técnico/a-coordinador/a de los Servicios Sociales y eliminando la exigencia de habilitación sanitaria para el puesto de psicólogo/a de los Servicios Sociales.

La convocatoria inicial, publicada en noviembre de 2022 en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, establecía las bases para cubrir una plaza de técnico/a coordinador/a de Servicios Sociales y una plaza de psicólogo/a de Servicios Sociales para la Mancomunidad, mediante sistema de concurso-oposición.

Entre los requisitos específicos necesarios para optar a cada plaza, el BOP de Cádiz recogía lo siguiente: para el puesto de técnico-coordinador/a servicios sociales, el título de graduado o diplomado en Trabajo Social, con una formación mínima en igualdad y violencia de género de 500 horas y experiencia laboral mínima de 36 meses también en esta área.

Para la plaza de psicólogo/a en Servicios Sociales, se requería la Licenciatura o Grado en Psicología junto con el Máster en Psicología General Sanitaria y/o certificado de habilitación expedido por el órgano competente en materia de Sanidad para realizar actividades sanitarias en unidades/consultas de Psicología autorizadas en cualquier CCAA y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, título de Psicólogo Especialista en la especialidad de Psicología Clínica expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y una formación y experiencia laboral mínimas en igualdad y violencia de género de 500 horas y 36 meses, respectivamente.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 26/03/2025
Funciones específicas de la actividad profesional de la psicología en Servicios Sociales

Publicación de dos documentos para los psicólogos y psicólogas que trabajan en Atención Primaria y Secundaria de Servicios Sociales
Leer

  • 25/03/2025
Manifiesto de COEES por unos Servicios Sociales dignos, seguros y de calidad

Se leyó durante la concentración en Valencia para exigir condiciones laborales justas, seguridad y calidad en la intervención social.
Leer

  • 24/03/2025
Informe de impacto en la infancia y adolescencia del proyecto de presupuestos 2025 de la Generalitat Valenciana

Se trata de un documento de análisis de la situación de la infancia y la adolescencia en nuestra Comunitat, que recoge datos estadísticos y de evolución muy interesantes.
Leer

  • 13/12/2024
VÍDEO - webinar: ‘Acompanyament emocional i maneig de l’estrès en grups d'intervenció situació emergència social’

VÍDEO - webinar: ‘Acompanyament emocional i maneig de l’estrès en grups d'intervenció situació emergència social’.
Leer

  • 07/10/2024
El COPCV programa un curso sobre VALORA-CV desde una perspectiva psicológica

Se trata de una herramienta destinada a profesionales para valorar de la gravedad de las situaciones de protección infantil. Esta formación será impartida por profesionales de la psicología que han colaborado en la validación de este instrumento.
Leer