Canvi horari

La matinada del dissabte 25 de març al diumenge, s'adelanten els rellotges.

El proper diumenge es produeix el primer canvi horari de l’any. En concret, en la matinada que va del dissabte 25, al diumenge 26 de març de 2023, haurem d’ajustar els rellotges: a les 02.00 hores passaran a les 3.00 hores.

Com comença a ser habitual, esta modificació arriba acompanyada de certa polèmica. En els últims anys, expertes/es i associacions com ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, es mostren contràries ja que afirmen “no implica cap estalvi energètic ni una millora econòmica” i van més enllà assenyalant que existeixen “conseqüències negatives en la son, per als xiquets, ancians i persones amb una salut més vulnerable a més d’alteracions cardiovasculars”.

Fins adaptar-nos a l’horari d’estiu, és probable que notem somnolència, dificultats de concentració, cansament, augment de l'apetit nocturn, etc. La bona notícia és que l’organisme s’ajustarà entre un i cinc dies posteriors, i que nosaltres podem ajudar-lo respectant els nous horaris, evitant la cafeïna i l’alcohol, disminuït l’ús d’aparells tecnològics així com practicant algun exercici suau.

L’horari d’estiu estarà vigent fins el mes d'octubre.

 



Noticias relacionadas

  • 12/09/2023
Publicada la Convocatoria PIR 2023-2024

El próximo 20 de enero de 2024 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología y otros profesionales del ámbito sanitario.
Leer

  • 28/07/2023
Entrevista - Paula Muiños: El duelo perinatal sigue siendo un duelo olvidado. En estos casos, el proceso está lleno de dolor y soledad

De la mano de la vocal del COPCV, experta en duelo perinatal, nos acercamos al duro proceso emocional que supone experimentar la pérdida de un bebé antes o durante el nacimiento. Un trance por el que pasan centenares de mujeres y hombres a lo largo de su vida y del que, aunque incipiente, todavía hay escasa sensibilización social.
Leer

  • 26/07/2023
Manifestamos nuestro malestar ante el uso que grupos coercitivos hacen de términos propios de la Psicología

Recientemente, en Castellón, se ha detenido a líderes de una secta que se definía como 'colectivo de psicoterapia convencional'.
Leer

  • 25/07/2023
Imagen Profesional

El COPCV recomienda el uso del sello distintivo personalizado que ponemos a disposición de los colegiados y colegiadas para facilitar su identificación como profesionales de la Psicología.
Leer

  • 13/03/2023
LIBRO: El dolor adolescente

Autor: Jose Antonio Luengo. Ed. Plataforma.
Leer

  • 06/03/2023
Colegios e institutos necesitan más psicólogos educativos al ser recursos especializados

Más jóvenes expresan malestar emocional y psicológico. Además, es una realidad que en los centros educativos hay un aumento de la diversidad del alumnado, todo ello hace imprescindible que se aumente el número de psicólogos y psicólogas educativas en los centros.
Leer