Orientaciones y apoyo en el acceso de menores a la red de salud mental

Según indica la Federación de Salud Mental de Cataluña en una guía dirigida a familias, cuidadores y profesionales que trabajan con menores.

“A diferencia de otras situaciones comunes de pérdida de salud, cuando hay que enfrentarse por primera vez a un problema de salud mental apenas se tienen conocimientos o recursos. Este desconocimiento no es casual. Por una parte, la salud mental es un tema tabú del que no se habla abiertamente. Por otra, es un tema atravesado por muchos estereotipos y prejuicios negativos que ofrecen una visión completamente sesgada de las problemáticas de salud mental. Ambos elementos, el tabú y los estereotipos, se retroalimentan, creando un círculo de desinformación y confusión sobre una circunstancia que es habitual: tener un problema de salud mental”.

Así lo afirma la Federación Salud Mental Cataluña en una guía dirigida a familias, cuidadores y profesionales que trabajan con menores, a través de la cual se brinda una serie de pautas para saber interpretar la red de salud mental, minimizar las dificultades comunicativas y gestionar el malestar y los conflictos emocionales que se puedan sentir.

Tal y como explica el documento, el objetivo de la red de salud mental es tratar y cuidar de las personas con problemas de salud mental y sus familias. Los contenidos están diseñados para transmitir unas pautas de orientación y cuidado para las personas que acompañan a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con una problemática de salud mental (especialmente, madres y padres), orientándoles para entender y circular por la red de salud mental y fomentando el autocuidado en las familias y otras figuras que se relacionan con la red.

Leer texto completo aquí.



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 16/10/2025
Sesión informativa: Evaluación psicológica a menores de edad (COPCV-Alicante)

Miembros de la Comisión deontológica y de la asesoría jurídica del COPCV, explicarán algunas de las situaciones más habituales y se dará formación para una práctica segura. La sesión presencial se realizará el 28 de octubre en la sede del COPCV de Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer