Orientaciones y apoyo en el acceso de menores a la red de salud mental

Según indica la Federación de Salud Mental de Cataluña en una guía dirigida a familias, cuidadores y profesionales que trabajan con menores.

“A diferencia de otras situaciones comunes de pérdida de salud, cuando hay que enfrentarse por primera vez a un problema de salud mental apenas se tienen conocimientos o recursos. Este desconocimiento no es casual. Por una parte, la salud mental es un tema tabú del que no se habla abiertamente. Por otra, es un tema atravesado por muchos estereotipos y prejuicios negativos que ofrecen una visión completamente sesgada de las problemáticas de salud mental. Ambos elementos, el tabú y los estereotipos, se retroalimentan, creando un círculo de desinformación y confusión sobre una circunstancia que es habitual: tener un problema de salud mental”.

Así lo afirma la Federación Salud Mental Cataluña en una guía dirigida a familias, cuidadores y profesionales que trabajan con menores, a través de la cual se brinda una serie de pautas para saber interpretar la red de salud mental, minimizar las dificultades comunicativas y gestionar el malestar y los conflictos emocionales que se puedan sentir.

Tal y como explica el documento, el objetivo de la red de salud mental es tratar y cuidar de las personas con problemas de salud mental y sus familias. Los contenidos están diseñados para transmitir unas pautas de orientación y cuidado para las personas que acompañan a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con una problemática de salud mental (especialmente, madres y padres), orientándoles para entender y circular por la red de salud mental y fomentando el autocuidado en las familias y otras figuras que se relacionan con la red.

Leer texto completo aquí.



Noticias relacionadas

  • 10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

El COPCV advierte sobre las ‘reacciones de aniversario’ tras la dana: ansiedad, miedo, reactivación emocional. Y visibilizamos las secuelas emocionales también en el ámbito laboral.
Leer

  • 10/10/2025
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, la Organización Mundial de la Salud conmemora este día con el lema “acceso a servicios de salud mental en catástrofes y emergencias”.
Leer

  • 10/10/2025
Boletín InfocopTV – 10 de octubre

En el Día Mundial de la #saludmental, el COP reclama políticas públicas que ofrezcan soluciones reales y eficaces para atender la salud psicológica de la población general y de las personas que se han visto afectadas por cualquier tipo de emergencia o catástrofe.
Leer

  • 08/10/2025
Primera sesión del programa “Jóvenes y Salud Psicológica” en Castellón.

Se realizó el pasado 7 de octubre, impulsada por el COPCV y el Ayuntamiento de Castelló.
Leer

  • 03/10/2025
El Congreso aprueba el Informe de Salud Mental: más psicólogos en el SNS y humanización de la atención integral

El Congreso da respaldo definitivo a un informe que constituye una hoja de ruta para reforzar la atención a la salud mental en España.
Leer

  • 02/10/2025
GUÍA para la promoción de una buena salud mental

Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
Leer