Se ha desarrollado una app que facilita herramientas de regulación emocional para sanitarios

Proyecto liderado por la psicóloga Diana Castilla junto a la Universidad de Zaragoza y la Universitat Jaume I.

El estrés, el burnout, las agresiones, la presión continuada... son situaciones a las que los sanitarios se enfrentan a diario en un Sistema Nacional de Salud 'enfermo' ya que, entendiéndole como un único paciente, se detecta una sintomatología ansiosa o depresiva moderada y/o grave, en torno al 37 por ciento. Según los datos de diferentes estudios publicados en los últimos tres años, al menos el 50 por ciento del personal sanitario en España se encuentra en alto riesgo de desarrollar trastornos mentales como consecuencia del estrés generado por la pandemia. 

Ante estos datos como base, Diana Castilla, psicóloga de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, pensó en cómo podía emplear sus conocimientos para dar respuesta a los problemas emocionales de este colectivo que ha sufrido episodios de ansiedad continuados. Así, se dispuso a liderar un grupo de investigadores de su centro, la Universidad de Zaragoza y la Universitat Jaume I para desarrollar, con la financiación de la Generalitat Valenciana Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital, una aplicación que facilita herramientas de regulación emocional. Su uso está indicado en momentos de estrés elevado, en los que el manejo de las emociones es más difícil y ha sido diseñada especialmente para el personal sanitario y sociosanitario.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 20/09/2023
'3ª Encuentros en la Fundación' - VÍDEO: María Paz García-Vera: 'Ideas equivocadas sobre la depresión infantil y su tratamiento'

La conferencia se ha realizado recientemente, dentro del ciclo organizado por la FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España.
Leer

  • 07/07/2023
'Encuentros en la Fundación'. María Paz García-Vera: 'Ideas equivocadas sobre la depresión infantil y su tratamiento'

Webinar organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el próximo 14 de septiembre a las 19:00h.
Leer

  • 25/04/2023
Las pruebas de detección de ansiedad a niños/as y adolescentes, clave para facilitar la intervención temprana

Así lo advierte la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association) en un artículo publicado en su revista APA monitor.
Leer

  • 14/04/2023
Aspectos clínicos para considerar en la depresión en adolescentes

Según un artículo publicado en la revista Clinical Psychology & Psychotherapy.
Leer

  • 13/03/2023
XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés

Francisco Santolaya, presidente del Consejo y decano del COPCV, ha inaugurado y participado en este encuentro profesional.
Leer

  • 13/02/2023
¿El embotamiento emocional es un síntoma de la depresión o es un efecto adverso del consumo de antidepresivos?

Los investigadores evaluaron el efecto del consumo de escitalopram continuado durante 26 días en diversas medidas de salud mental, como depresión, ansiedad, impulsividad, compulsiones y personalidad.
Leer