Pilar del Pueblo, psicóloga del trabajo: “Las personas multitarea no existen”

La vocal del COPCV, ha hecho estas declaraciones en el último Congreso de la Abogacía Española en la que ha impartido una conferencia sobre productividad laboral.

Del 3 al 5 de mayo el consejo general de la Abogacía Española ha realizado el XIII Congreso de la Abogacía Española, en Tarragona. Dentro de este evento, Pilar del Pueblo, vocal del COPCV, psicóloga del Trabajo, las Organizaciones y los RR.HH. ha impartido una conferencia sobre productividad. Preparándola y recabando datos que relacionen esta área de la Psicología con el ámbito legal, Del Pueblo ha destacado que es una profesión con bastante estrés y ansiedad. De ahí, que hablara sobre la gestión del tiempo en el trabajo, la realización de más de una tarea al mismo tiempo y la importancia de realizar descansos durante la jornada.  

Las personas multitarea no existen. No se puede tener dos pensamientos a la vez, ni prestar atención a dos cosas”. Además, ha comentado la experta, la multitarea provoca ciertas dificultades a las personas trabajadoras. De hecho, los y las empleadas que tengan que estar pendientes y realizar más de un asunto a la vez, “tendrán una falta de concentración porque está entrenando a su cerebro para que se disperse y no se centre sólo en una cosa concreta”. Y esta situación, es la que puede generar estrés, ansiedad y una bajada de rendimientoal no poder llegar a todo y sentir que no es útil o válida para ese puesto de trabajo”.

Como medidas a poner en práctica en el ámbito laboral, ha recomendado que, al cambiar de tarea, se tome unos minutos para desconectar. En ese tiempo, puede utilizar técnicas de respiración para relajarse, parar a tomar un café, etc. Estas pequeñas pausas, son fundamentales para prevenir posibles errores en el trabajo, así como la ansiedad o la falta de concentración, entre otros aspectos.

 

   



Noticias relacionadas

  • 08/07/2025
II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer / I Encuentro Deportivo Nacional para Población Oncológica

Tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I (Castellón)
Leer

  • 07/07/2025
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo

Esta es una de las estimaciones recogidas en la “Hoja de ruta sobre salud mental y trabajo”, un exhaustivo informe técnico publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer

  • 07/07/2025
30ª Noche de la Psicología de Madrid (vídeo)

Mención Honorífica al Col·legi por la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos de intervención psicológica activados tras la DANA, y a los profesionales de la Psicología que intervinieron en estos dispositivos desarrollando su labor con los miles de afectados.
Leer

  • 07/07/2025
Aspectos psicosociales en entornos laborales universitarios: una visión de conjunto.

8 julio a las 09:30 a.m. Universitat Politècnica de València. 6G Edificio Nexus. Salón de actos
Leer

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer

  • 02/07/2025
II Congreso Internacional de Psicología, Innovación Tecnológica (IA) y Emprendimiento

Tendrá lugar en el Campus de Madrid, 09, 10 Y 11 de julio de 2026.
Leer