MHE celebra la Semana Europea de la Salud Mental

Una iniciativa panaeuropea cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra vida cotidiana.

“El bienestar mental es universal y esencial para las comunidades saludables, y viceversa. Al igual que con la salud física, la salud mental puede tener sus altibajos a lo largo de la vida. Niños/as, jóvenes, adultos o personas mayores, todos necesitamos una mejor comprensión, conocimiento, habilidades y apoyo para cuidar nuestra salud mental. Por eso es crucial abordar la salud mental en nuestras comunidades, en las escuelas, los hogares y los lugares de trabajo. Las comunidades mentalmente saludables nos permiten prosperar sin miedo al estigma o la discriminación.”

Con esta introducción, y bajo el lema “Comunidades mentalmente saludables” (Mentally Healthy Communities), la organización Mental Health Europe (MHE) presenta la cuarta edición de la Semana Europea de la Salud Mental, una iniciativa panaeuropea cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra vida cotidiana.

Para justificar la importancia de esta iniciativa, MHE pone de relieve las conclusiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que advierten de los efectos devastadores de la mala salud mental en las personas, las familias y las comunidades -dado que “una de cada dos personas experimenta un [problema] de salud mental a lo largo de su vida”así como del impacto socioeconómico que conlleva: “la carga económica de la mala salud mental puede aumentar hasta el 4 % del PIB, y las personas con [mala salud] mental tienen peores resultados educativos, laborales y de salud física que las personas con buena salud mental”.

Leer info completa aquí



Noticias relacionadas

  • 08/06/2023
GUÍA de buenas prácticas en la atención de niños con padres que tienen problemas de salud mental

Publicada por EUFAMI (European Federation of Associations of Families of People with Mental Illness - Federación Europea de Asociaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental).
Leer

  • 02/06/2023
Jornada 'Salud mental y violencia de género'

Se realizará el 19 de junio, de 9:00h. a 14:00h. Se ha completado el aforo para asistir a este acto de manera presencial, pero puedes inscribirte en la modalidad streaming.
Leer

  • 02/06/2023
Realizada la presentación del libro 'Tratamiento paso a paso de los problemas psicológicos en adultos'

La vicedecana 2ª del COPCV, coordinó el acto mostrando apoyo a la labor realizada por colegiados y compañeros de profesión. En esta obra, los profesionales exponen y analizan casos clínicos.
Leer

  • 01/06/2023
Mutismo selectivo: pautas para abordarlo

Así lo explica la National Association of School Psychologists (NASP) en una guía de ayuda para padres, madres y cuidadores.
Leer

  • 31/05/2023
La TCC, eficaz en el abordaje de la fatiga en el COVID persistente

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Clinical Infectious Diseases.
Leer

  • 31/05/2023
Jornada 'Salud mental y violencia de género'

El encuentro se realizará el 19 de junio, de 9:00h. a 14:00h., en el Menador Espai Cultural de Castelló. Modalidad presencial COMPLETA.
Leer