MHE celebra la Semana Europea de la Salud Mental

Una iniciativa panaeuropea cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra vida cotidiana.

“El bienestar mental es universal y esencial para las comunidades saludables, y viceversa. Al igual que con la salud física, la salud mental puede tener sus altibajos a lo largo de la vida. Niños/as, jóvenes, adultos o personas mayores, todos necesitamos una mejor comprensión, conocimiento, habilidades y apoyo para cuidar nuestra salud mental. Por eso es crucial abordar la salud mental en nuestras comunidades, en las escuelas, los hogares y los lugares de trabajo. Las comunidades mentalmente saludables nos permiten prosperar sin miedo al estigma o la discriminación.”

Con esta introducción, y bajo el lema “Comunidades mentalmente saludables” (Mentally Healthy Communities), la organización Mental Health Europe (MHE) presenta la cuarta edición de la Semana Europea de la Salud Mental, una iniciativa panaeuropea cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra vida cotidiana.

Para justificar la importancia de esta iniciativa, MHE pone de relieve las conclusiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que advierten de los efectos devastadores de la mala salud mental en las personas, las familias y las comunidades -dado que “una de cada dos personas experimenta un [problema] de salud mental a lo largo de su vida”, así como del impacto socioeconómico que conlleva: “la carga económica de la mala salud mental puede aumentar hasta el 4 % del PIB, y las personas con [mala salud] mental tienen peores resultados educativos, laborales y de salud física que las personas con buena salud mental”.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 21/11/2025
Galardonados en la XV Edición del Premio Psicofundación a Jóvenes Iniciativas

Dirigido a licenciados/as y graduados/as en Psicología, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que, al menos dos, deberán ser titulados/as en Psicología.
Leer

  • 21/11/2025
Boletín Infocop TV - 21 de noviembre

Esta semana hablan de: La salud mental en Europa requiere una respuesta integral, Euskadi abre contratación de psicólogos/as para AP, Intervenciones Psicológicas para el trastorno bipolar, Respaldo de Europa a la psicología española y portuguesa…‪
Leer

  • 18/11/2025
Nueva actualización de la OMS sobre el trastorno bipolar

La OMS ha actualizado su ficha técnica sobre el trastorno bipolar, ofreciendo nuevos datos y cifras sobre su prevalencia, características clínicas y estrategias de tratamiento.
Leer

  • 17/11/2025
Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.
Leer

  • 17/11/2025
Atención psicológica desde la raíz de los problemas

Psicología generalista y psicología clínica, dos útiles complementarios que la Administración debería orquestar.
Leer

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer